Hoy os presento una receta fácil de hacer, rica y que no nos lleva mucho tiempo para elaborarla. Se me ocurrió pensando en hacer algo que llevara aceitunas y así participar en el Recetario Mañoso del mes de marzo, cuya anfitriona es Ana, autora del blog “La Cocinera de Bétulo”, amiga bloguera y unos de los primeros blogs que yo he seguido desde que me metí en este mundo, ella también sigue los mios. Así que cuando vi que era ella la anfitriona pensé que tenía que participar aunque fuera con una receta sencilla como esta. Espero que le guste.
Champiñones rellenos de verduras y aceitunas negras
Hoy os presento una receta fácil de hacer, rica y que no nos lleva mucho tiempo para elaborarla. Se me ocurrió pensando en hacer algo que llevara aceitunas y así participar en el Recetario Mañoso del mes de marzo, cuya anfitriona es Ana, autora del blog “La Cocinera de Bétulo”, amiga bloguera y unos de los primeros blogs que yo he seguido desde que me metí en este mundo, ella también sigue los mios. Así que cuando vi que era ella la anfitriona pensé que tenía que participar aunque fuera con una receta sencilla como esta. Espero que le guste.
Canelones con verduras y jamón ibérico
Los canelones son un plato de origen italiano llamados “Cannelloni”, que parece que es un diminutivo de “canna” que significa caña. Se han hallado documentos sobre la existencia de los canelones en algunas regiones de Italia, que datan del siglo XVI.
Los canelones, una masa de pasta fina y cuadrada que una vez que se ha hervido se rellena y se enrolla dándole forma de tubo o caña. Ofrece muchas posibilidades en su elaboración, no sólo en el relleno, hoy se llaman canelones a múltiples elaboraciones en las que se sustituye la tradicional pasta italiana por crepes o cualquier otro ingrediente que pueda enrollarse y sostener un relleno.
Parece ser que en el siglo XVIII se les incluyó la salsa bechamel. De esta forma se extendieron rápidamente por la Europa francófona primero, y posteriormente por otros países.
Me encanta la cocina italiana, y tengo la suerte de que me gusta todo tipo de pasta, pero quizá los canelones son de lo que más. Además me gusta mucho la bechamel. Es un plato que da mucho juego en la cocina, ya que podemos rellenarlos de casi todo. En este caso me he decidido por unas verduras que podemos encontrar en cualquier época y el jamón ibérico, que es el jamón más sabroso.
Sopa juliana
Hoy pongo un plato muy sencillo de hacer, que creo gusta a la mayoría, y que con estos fríos que estamos teniendo es una buena opción para una comida o cena. Cuando hace tan malo en la calle apetece mucho llegar a casa y entrar en calor con una buena sopa. Se llama juliana así porque las verduras van cortadas en juliana para su elaboración. Es una sopa que se elabora desde hace muchísimos años y que creo se ha comido mucho en las casas, en la mía desde siempre. Pero no se a que se debe el que raramente la vemos en las cartas de los restaurantes, con lo rica que es.
Si queremos hacerlo aún más rápido, podemos comprar los preparados que vienen ya con la verdura cortada y lavada en bolsas, o las deshidratadas, en este último caso hay una marca que conozco de toda la vida y que también está buena. Podemos utilizar muchas clases de verduras, y también patata, aunque en este caso no la he puesto.
Si queremos hacerlo aún más rápido, podemos comprar los preparados que vienen ya con la verdura cortada y lavada en bolsas, o las deshidratadas, en este último caso hay una marca que conozco de toda la vida y que también está buena. Podemos utilizar muchas clases de verduras, y también patata, aunque en este caso no la he puesto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)