Mostrando entradas con la etiqueta TOMATES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TOMATES. Mostrar todas las entradas

Ñoquis a la sorrentina (gnocchi alla sorrentina)




La primera vez que intenté preparar la masa para los ñoquis, con la KitchenAid, no me quedo bien y tengo que reconocer que no he vuelto a intentarlo. Dicen que es más fácil que hacer la de la pasta fresca, pero yo la pasta fresca si la preparo a menudo y me queda estupendamente. También la preparo con la KitchenAid.

Esta receta de ñoquis la he visto, hace unos meses, en el programa de Canal Cocina "Cocina italiana con Matteo de Filippo" y no hace mucho la preparé aunque sin elaborar yo los ñoquis. Es una receta de ñoquis muy rica. Os pongo la receta tal y como la explica en el programa por si os animáis a preparar la masa. Si no os animáis podéis obviar el paso de elaboración de los ñoquis y seguir con la receta.

Según explicó Matteo de Filippo es una receta que se elabora en Sorrento, que es una ciudad costera en el suroeste de Italia frente al golfo de Nápoles en la región de La Campania.

Tomates rellenos de carne, jamón y huevo





Los tomates rellenos, tanto fríos como calientes, son muy ricos. Ahora que empezamos a tener tomates de la tierra es la mejor época para preparar este tipo de platos porque están más sabrosos. Sobre todo las recetas de tomates horneados son más propicias para elaborarlas en cualquier época del año. Las que llevan los tomates en crudo es mejor prepararlas cuando estén en temporada.

Esta receta podemos elaborarla y degustarla al momento, o podemos prepararla de víspera y calentarla en el horno cuando la vayamos a comer.

He puesto un tomate grande por persona y la receta la he calculado para cuatro tomates. Podéis hacer más cantidad calculando el resto de ingredientes en función del número de tomates que vayáis a rellenar.

Salsa boloñesa





Hoy os presento una salsa italiana, la salsa boloñesa que, como su nombre indica, es una salsa típica de la ciudad italiana de Bolonia. Allí no la llaman así, la salsa boloñesa no existe, la llaman ragú.

Os cuento que cuando estuve en Bolonia, además de gustarme mucho la ciudad, cené en un restaurante una lasaña boloñesa que creo que es la mejor que he tomate en mi vida. Tuve esa suerte.

La salsa boloñesa es una salsa muy fácil pero que lleva mucho tiempo de elaboración, pues debe cocer durante al menos dos horas, aunque algunos dicen que hasta cuatro, para que el sabor sea perfecto. No se trata, como mucha gente cree, de freír una carne picada con cebolla y añadirle tomate. Si nos decidimos por hacer esto último no obtendremos una auténtica salsa boloñesa. Merece la pena el tiempo empleado en prepararla.

Esta salsa en Italia no la utilizan con los espaguetis, es una invención americana, la utilizan con los tagliatelle y la lasaña, que es el plato mas famoso de Bolonia.

Milhojas de berenjenas y queso de cabra





Cocinar con el horno es una forma sana, rica y fácil de elaborar muchos platos, que además podemos tener preparados de antemano y meterlos en el horno un poco antes de empezar a comer. Este milhojas es totalmente cocina mediterránea, sana.

Aunque un milhojas es, tradicionalmente, un pastel constituido por capas de hojaldre superpuestas y separadas por merengue o crema pastelera y recubiertas con azúcar lustre o fondant, también podemos llamar así a hojaldres salados, rellenos con una mezcla a base de pescado o crustáceos, que se sirven como aperitivos o entrantes calientes.

En la cocina moderna llamamos también milhojas a platos con verduras o frutas, así mismo superpuestas y separadas por otros ingredientes, como en esta receta de berenjenas con tomate y queso de cabra.

Este milhojas es una receta de origen provenzal, publicada por Inés Ortega.

Ensalada de brotes, gulas y tomate





Todavía tenemos buenas temperaturas y podemos tomarnos una buena ensalada para comer o para cenar. Aunque soy de la opinión de que una ensalada se puede tomar en cualquier época del año. Además, tienen pocas calorías y son muy sanas.

Esta es muy fácil y muy rápida, pues lo único que tenemos que hacer es mezclar los ingredientes, ya que al utilizar la bolsa de brotes ya limpios no tendremos que hacerlo nosotros, solamente pelar, trocear y quitar las semillas al tomate. Lo importante es que los ingredientes sean de buena calidad y estén frescos.

Tomates rellenos de ensaladilla





Ahora que todavía hace calor y tenemos tomates de temporada, esta es una de las muchas formas de disfrutar de los tomates y os aseguro que están buenísimos. Lo importante es que sean de buena calidad todos los ingredientes, sobre todo los tomates. Podemos rellenarlos con multitud de ingredientes, degustándolos en frío, y también rellenarlos y cocinarlos en el horno. De cualquier forma, están muy ricos.

El tomate es un alimento con escasa cantidad de calorías, 100 gramos de tomate aportan solamente 18 kcal. También es una fuente importante de minerales y vitaminas. Es uno de los alimentos importantes en nuestra dieta que debemos al descubrimiento de América. Parece ser que los mexicas o aztecas lo conocían como xictomatl, que significa "fruto con ombligo".

Pimientos rellenos de morcilla





Si hay tres alimentos que me encantan, son la morcilla, los pimientos y el tomate frito. Bueno, realmente me gusta mucho prácticamente todo.

Si juntamos los tres ingredientes mencionados, en una receta preparando unos pimientos rellenos, entonces conseguiremos un plato completo y además riquísimo. Es fácil de preparar y, si partimos de tener ya preparado el tomate frito, no nos llevará mucho tiempo.

Los pimientos se pueden rellenar de muchísimas cosas, y lo más importante es que sean de buena calidad y que no estén rotos.

Garbanzos refritos con salsa de tomate





Este plato de garbanzos que os presento hoy es de lo más sencillo, pero a mí me encanta. Por supuesto os tienen que gustar el sabor del ajo y el tomate. Es una manera de comer los garbanzos que conozco desde mi más tierna infancia.

Ratatouille





Empiezo el año con una receta de la Provenza francesa, la Ratatouille. Es ideal para acompañar carne de vaca, buey o cordero, asados, a la parrilla o salteados, o también como primer plato. Se puede servir caliente, templada o fría. Es una receta muy rica.

Berenjenas con bechamel gratinadas





Puedo decir que me gusta prácticamente todo lo que es comestible, pero si hay algo que me encanta son todos los platos que llevan bechamel, son una de mis debilidades.

Tomates rellenos de ensalada de arroz





Tengo la suerte de tener al lado de mi casa un invernadero de tomates que tiene producción varias veces al año, que están buenísimos, y tienen un precio estupendo. Generalmente los compro para tomarlos solos con aceite y, como no los meto en la nevera para que no pierdan sabor, cuando ya están más maduros aprovecho para ponerlos rellenos. 

Conchas de pasta rellenas de carne





Las conchas de pasta se llaman Conchiglioni en italiano. Son de tamaño grande para poder rellenarlas con variedad de ingredientes. Hace muchos años no encontrábamos este tipo de pasta en nuestro país. La primera vez que las vi fue en Italia, hace bastantes años. Es una forma diferente de preparar, presentar y degustar un plato de pasta. Están buenísimas.

Judías verdes con tomate





Hoy os presento una forma sencilla de preparar las judías verdes y no por ello menos buena. Partiendo de la base de que me gusta mucho la salsa de tomate, o tomate frito, esta forma de cocinar las judías verdes me encanta. 

Bonito con tomate






Estamos en plena temporada de bonito y es un pescado que podemos preparar de muchísimas maneras, de todas las formas está muy rico y tengo algunas recetas publicadas en el blog.

Pechugas de pollo Caprese





Seguro que a algunos os suena lo de Caprese por la ensalada del mismo nombre que muchos conoceréis y habréis probado. Es una de las más ligeras y refrescantes que nos ha dado Italia. Bueno, pues si a esos ingredientes le añadimos pechuga de pollo, el resultado es un plato completísimo, buenísimo y sencillísimo de preparar.

Tomates rellenos de atún y huevo





Esta es una de las muchas formas de disfrutar de los tomates y os aseguro que están buenísimos. Lo importante es que sean de buena calidad todos los ingredientes, sobre todo los tomates. Podemos rellenarlos con multitud de ingredientes, degustándolos en frío, y también rellenarlos y cocinarlos en el horno. De cualquier forma, están muy ricos.

Ensalada de pepino, tomate y sucedaneo de caviar





Esta ensalada la vi en el blog de mi paisano Pedro Saiz "Ollas ferroviarias", os animo a que lo visitéis, y esa misma noche la preparé, de esto hace unos días. Podéis ver su receta que él llamó "Tartar de pepino". Yo la hice prácticamente igual, solo me faltó el yogur griego, que no tenía en casa, la próxima vez la prepararé con el, pero aún sin yogur me resultó muy rica. Yo no soy de caviar ni de sucedáneos, pero mezclado en la ensalada sí que me ha gustado.

Como aún tenemos tomates y pepinos de temporada hay tiempo de probarla, es muy rica y refrescante. Además, se prepara en un momento, se puede tomar sola o como acompañamiento. En realidad, la podemos tomar en cualquier época del año, pero cuando mejor sabe es ahora que estos dos ingredientes no son de invernadero.

Tomate frito y como envasarlo






Aquí me tenéis otra vez de vuelta con una receta para preparar ahora que tenemos tomates en plena producción.

Sé que esta es una receta muy conocida, pero la salsa de tomate, o tomate frito, es una salsa base de cantidad de platos de nuestra gastronomía. Riquísima, al menos para mí, y que normalmente tenemos siempre en la nevera pues se puede tomar con muchísimos platos, es una salsa muy socorrida como parte de muchas recetas y como acompañamiento.

Preparé 2 kg., uno con albahaca y otro sin ella, y me salieron 6 botes de 350 gr. de peso neto, como los de la foto. Utilicé tomate natural, no demasiado maduro y por eso tiene un color un poco más clarito. Desde luego el prepararlo con Thermomix, tiene la ventaja de que solo utilizas un recipiente donde fríes y trituras. Además, después de hacer la primera tanda no necesité limpiar el vaso, volví a poner aceite y vuelta a empezar. Puedes hacer 1 kg. cada vez.

Podemos poner bicarbonato para quitar la acidez del tomate si no queremos utilizar azúcar.

Pisto con berenjena






Este pisto tiene una pequeña historia, veréis, en diciembre de 2010 fui abuela por primera vez, y estuvimos mi consuegra y yo en casa de nuestros hijos ayudando en lo que podíamos. Mi consuegra es manchega y ella al pisto le pone berenjena y no le pone huevo, yo nunca lo había preparado así, me gustó mucho, así que lo he repetido en casa varias veces y lo comparto con vosotros para que, si os gusta la berenjena, lo probéis. Yo lo he preparado tal cual lo recuerdo, espero no equivocarme.

Carne con salsa de tomate casera






Con esta receta participo en el Concurso Aprovéchame que organiza Laube en su blog Sano y de rechupete. Os lo recomiendo.

Este es un plato que tengo desde hace algún tiempo preparado para poner en el blog, pero entre unas cosas y otras lo he ido dejando. Es una de las muchas maneras de las que podemos aprovechar la carne que nos queda de preparar un caldo, otras son croquetas, empanadillas, pimientos, en fin, rellenos varios. Yo soy de las no tiran la comida, siempre la aprovecho.

Sé que no es una receta muy original ni llamativa, ni la foto es estupenda, pero si os aseguro que la carne así, si os gusta el tomate, está muy rica. Y es una receta de aprovechamiento total.