Mostrando entradas con la etiqueta LUBINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUBINA. Mostrar todas las entradas

Lubina marinada





Los pescados marinados me encantan, porque me gusta la cocina japonesa y los pescados se comen crudos. Normalmente marinaba el salmón, podéis ver la receta Aquí, pero hace tiempo que probé en el Restaurante La Bombi de Santander, la lubina y me gustó muchísimo. Me dijeron que ingredientes utilizaban para marinarla y probé a prepararla, queda riquísima. Si os gusta este tipo de elaboración de los pescados no dejéis de probarla.

Lubina cocida





El pescado cocido, si es fresco, es delicioso y tiene muchísimo sabor. Lo que si es importante es cocerlo en su punto, pues el pescado si se hace mucho queda muy seco y pierde el sabor. Esta forma de cocerlo me la enseño mi tía Marisa hace muchos años, y yo desde entonces siempre lo hago así, queda estupendo.

Yo os aconsejo que si os gusta mucho el pescado cocido os compréis una cazuela especial, queda mucho mejor presentado y se hace mejor.

También sirve para el pescado congelado, lo único es que tardará algo más en calentar el agua. Es muy importante estar pendiente para que en el momento que veamos que empieza a hervir lo apaguemos.

Lubina al horno con verduras





La lubina es un pez que perteneciente a la familia de los Serránidos. Se cría muy bien en piscifactorias, pero las mejores y más sabrosas son las que se denominan salvajes, ósea criadas en el mar, sobre todo en el Mar del Norte, en el canal de la Mancha, en el océano Atlántico, en el Mar Mediterráneo e incluso en el Mar Negro.

A mi particularmente como más me gusta es al horno y cocida o en caldo corto. Al horno podemos preparala a la sal, que es como tiene un sabor más natural, o acompañada de verduras, patatas, etc..