Mostrando entradas con la etiqueta CARNE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARNE. Mostrar todas las entradas

Pimientos rellenos de carne



Los pimientos rellenos son un plato riquísimo y que suelen gustar a casi toso el mundo. Los podemos rellenar de muchísimas cosas. Tengo en el blog otras recetas de pimientos rellenos .

He puesto esta receta de pimientos rellenos de carne con carne picada, aunque a mí los que más me gustan son los que se preparan con carne cocida, por ejemplo, la que hemos utilizado para hacer un caldo. La receta se prepara igual, pero poniendo la carne cocida muy picada, en vez de la carne picada cruda.

Es importante que los pimientos sean de buena calidad y que estén sin romper. Si están rotos son difíciles de rellenar.

Boeuf bourguignon (vaca guisada con vino tinto)




El boeuf bourguignon es una receta tradicional de la cocina francesa, que consiste en un estofado de carne cocinado con vino tinto de Borgoña. Es un plato de la región francesa de Borgoña que se cuece a fuego lento durante varias horas cubierto de vino tinto. aunque también podemos prepararlo en una olla a presión si no tenemos tanto tiempo. Queda también muy buena.

Podemos preparar la receta sin necesidad de añadir vino de Borgoña. Puede ser cualquier vino tinto que sea de calidad. La receta que yo preparo es del gran libro "1.080 recetas de cocina" de Simone Ortega.

Julia Child también tiene esta receta en su libro "El arte de la cocina francesa", pero ella le añade ajo, concentrado de tomate, tomillo, champiñones y perejil. Parece ser que decía que es uno de los platos, a base de carne, más deliciosos preparados por el hombre.

Carne guisada al curry Thai




Esta receta de carne que os presento hoy es del libro de Ferrán Adria "La comida de la familia". en la receta se utiliza la parte de la vaca denominada por Ferrian Daría Plata, que también se conoce como solomillo francés o solomillo de los pobres. Yo, en esta ocasión he utilizado carne para hacer ragú.

Es una receta original de Tailandia elaborada con pasta de curry, leche de coco y carne. 

En la cocina tailandesa se utilizan curries de distintas variedades, que se elaboran con carne, pescado, marisco o verduras. También suelen llevar la leche de coco, que aporta al plato mucha cremosidad.

Si os gusta el curry os aseguro que esta receta de carne os encantará.

Pechugas de pollo Marsala




El pollo Marsala es una receta italiana que se llama así por la utilización del vino Marsala. Este vino se produce en la región que rodea a la ciudad de Marsala, en Sicilia. Tiene Denominación de Origen protegida.

Con esta receta conseguimos que el pollo quede sabrosísimo de una forma muy fácil. Aunque la he preparado con pechugas, podemos utilizar el pollo entero troceado, o los muslos solamente. El ingrediente principal es el vino Marsala. También he añadido jamón, pero podemos prepararla solamente con los champiñones.

Si no encontramos vino Marsala, podemos utilizar Oporto seco o Brandy. 

Berenjenas rellenas de secreto ibérico, nata y Mozarella




Aunque a las berenjenas normalmente las consideramos verduras, en realidad son hortalizas, aunque de muy bajo valor energético. Parece ser que son originarias de La India.

Contienen hidratos de carbono, minerales y proteínas. Su temporada es a finales de verano y en otoño, pero ahora las encontramos en toda época.

Las podemos utilizar en la cocina como ingrediente principal o como acompañamiento de otros ingrediente. Rellenas dan mucho juego, pues las podemos rellenar de multitud de ingredientes. Me encantan.

Lomo de cerdo relleno al horno




Esta receta de lomo relleno es muy fácil y queda riquísima. Siempre la preparo con lomo de cerdo blanco, pero también podéis prepararla con cerdo ibérico y con jamón ibérico. Seguramente quedará más sabrosa. He utilizado queso Enmental, pero podéis utilizar otro que os guste.

Podéis hacer menos cantidad y adaptar las cantidades, pero yo os aconsejo que no preparéis menos pues congela muy bien y podemos irla sacando del congelador a medida que la vallamos consumiendo. Eso sí, debemos congelarla loncheada y separada por lonchas para poder descongelar solamente aquellas que vayamos a consumir. 

Con la salsa podéis hacer lo mismo, congelarla en porciones. También congela muy bien.

Rollo de carne con huevo y especias




Generalmente los rollos de carne son unos fiambres que se elaborar con carne de ternera, cerdo o pollo y los ingredientes que más nos apetezcan. Podemos prepararlos con casi todo lo que se nos ocurra. En este caso lleva huevo y especias, pero podéis ponerle jamón, queso, verduras, frutos secos, etc......

Esta receta la he visto en el Instagram de Thermomix España y la he preparado tal cual, a excepción de que no la he servido con salsa de soja y lo he hecho con una salsa de setas que suelo preparar. Vosotros podéis servirla con la salsa que más os guste para este tipo de fiambres.

Albondigas de pollo al curry



Os presento una variación de mi receta de albóndigas de pollo en salsa, que podéis ver Aquí. Esta vez las he preparado con curry. Os aseguro que están muy ricas. Bueno, si os gusta el curry.

El único problemas es picar la carne de pollo, porque en las carnicerías no suelen hacerlo. Algunas veces, si somos clientes, nos dicen que lo pueden picar a última hora del día. Tienen prohibido mezclar la carne de pollo en la picadora de carnes porque es muy fácil que el pollo contamine al resto de carne, ya que se deteriora con mucha más facilidad. 

De todas formas podéis picar la carne de pollo con un buen cuchillo, si tenéis tiempo y paciencia, o utilizar máquinas para hacerlo, como una máquina picadora o el Thermomix. En la preparación de la receta os explico cómo hacerlo en el Thermomix.

Arroz con salchichas II




Esta receta de arroz es sencilla y económica, lo mas importante es que las salchichas sean de buena calidad. Yo tengo la suerte de que los carniceros, a los que compro, las preparan ellos y están buenísimas. Yo creo que son las más ricas que he tomado. 

Utilizo siempre las salchichas de cerdo, me gustan más que las de ternera y las de pollo no las he comprado nunca.

El caldo de carne lo podéis preparar en casa, comprarlo o utilizar dos pastilla de caldo de carne para un litro de agua. También podéis preparar el arroz solamente con agua.

Tengo otra receta de arroz con salchichas publicada en el blog, pero esta la he cambiado un poco añadiéndole más salchichas y caldo de carne en vez de agua. Queda mucho más sabrosa.

Huevos rellenos de carne




Los huevos cocidos se pueden rellenar de muchas cosas, yo de la forma que más los preparo es rellenos de bonito, y los podemos cubrir con mayonesa, o con bechamel y gratinarlos en el horno. Los huevos rellenos siempre gustan a todo el mundo y se pueden preparar con antelación, tanto fríos como calientes.

Cuando los huevos se rellenan se suelen cubrir con bechamel o con mayonesa. Si los cubrimos con bechamel lo normal es gratinarlos en el horno. También con mayonesa están muy ricos y apetecen más si hace frío. En el blog tengo publicada dos recetas de huevos rellenos  "Huevos rellenos con jamón" y "Huevos rellenos de bonito y foie".

Empanadillas de carne y bechamel al horno





Supongo que os gustarán las empanadillas, sobre todo a los niños, y muchas veces no las coméis por aquello de que los fritos engordan, aunque los pongamos sobre papel de cocina para que absorban el aceite. Están riquísimas con cualquier relleno.

Una forma de que sean más ligeras y tengan menos calorías, es prepararlas en el horno en lugar de freírlas. Os aseguro que también están estupendas, es más, yo diría que son menos pesadas que las fritas y también quedan crujientes, pero de otra manera. Os animo a probarlas.

Seguramente estarán aún más ricas si preparamos nosotros la masa en casa, pero también están ricas con la masa preparada, llevan menos tiempo y son mucho menos engorrosas.

Raviolis de calabacín rellenos de carne


Los raviolis de calabacín son paquetitos de calabacín rellenos de todo aquello que nos guste. Puede ser carne, pescado, verduras, setas, frutos, secos, queso, etc.... Es un plato fácil y que puede ser perfecto cuando tenemos invitados y queremos poner verdura de forma más original y con una presentación diferente. Además es una forma estupenda para que los niños coman verduras.

No sé cuál es el origen de los raviolis, ni de la lasaña, hechos con verduras en vez de con pasta, pero hace ya mucho tiempo que comencé a ver este tipo de recetas por internet, y en algún libro de cocina, y siempre que las he preparado me han parecido un bocado delicioso.

Tomates rellenos de carne, jamón y huevo





Los tomates rellenos, tanto fríos como calientes, son muy ricos. Ahora que empezamos a tener tomates de la tierra es la mejor época para preparar este tipo de platos porque están más sabrosos. Sobre todo las recetas de tomates horneados son más propicias para elaborarlas en cualquier época del año. Las que llevan los tomates en crudo es mejor prepararlas cuando estén en temporada.

Esta receta podemos elaborarla y degustarla al momento, o podemos prepararla de víspera y calentarla en el horno cuando la vayamos a comer.

He puesto un tomate grande por persona y la receta la he calculado para cuatro tomates. Podéis hacer más cantidad calculando el resto de ingredientes en función del número de tomates que vayáis a rellenar.

Muslos de pollo al horno





Ahora todavía no hace demasiado calor para poner el horno. Bueno, por aquí, en el norte de España, nunca hace demasiado calor como para no poder poner el horno en cualquier época del año. Son raros los días en los que hace mucho calor.

Esta receta la vi en el blog "Webos Fritos". La receta original es con contramuslos de pollo y está sin los huesos, pero yo las preparé con el muslo entero. Las cantidades podéis adaptarlas dependiendo del número de muslos que vayamos a utilizar. Las que pongo en la receta son para cuatro personas, pero como en casa ya normalmente somos solo dos, las hijas están en sus casas, solamente preparé dos muslos. Quedaron muy ricos.

Gulash húngaro





El goulash, o gulash, es un plato originario de Hungría, que luego se ha extendido a otros países del centro de Europa como la Republica Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Los Balcanes etc.... Hay una gran variedad de gulash dependiente de la región donde se cocine.

En un plato elaborado a base de carne, cebollas y pimentón. Es como un ragú, pero que si está muy caldoso puede ser una sopa. Es una receta de gran sencillez y de origen humilde.

Se utiliza carne de vacuno, generalmente “carne de segunda”, es decir cortes baratos, tiene que ser una carne tierna y jugosa.

El gran secreto del gulash es el tiempo de cocción, que puede durar entre dos horas y dos horas y media, dependiendo de lo tierna que sea la carne. Esta cocción larga y lenta es lo que hace que estas carnes terminen resultando de una textura exquisita.

Este plato la primera vez que lo probé fue en Praga y me pareció muy sabroso. Aunque el comino y el vino son opcionales yo siempre pongo ambos ingredientes porque creo que le da un sabor especial. Es importante que el vino no sea muy corriente.

Se puede acompañar con patatas y pan.

Alcachofas rellenas de carne





Tenemos que aprovechar que todavía estamos en temporada de alcachofas.Aunque ahora las hay todo el año, como la mayoría de verduras y hortalizas. Pero lo mejor es aprovecharlas cuando están en su temporada natural. 

La alcachofa es una verdura que la podemos cocinar de muchas maneras y de todas está deliciosa. Bueno, siempre y cuando os gusten, claro. Ya sé que hay algunas personas a las que no les hacen mucha gracia. Lo importante es eliminar las hojas que no son agradables a la hora de comerlas porque son ásperas.

Esta receta está sacada de un libro que compré en Atenas: Las mejores recetas tradicionales de la cocina griega, de Ediciones Xaitalís. En griego se llama: Ankináres gemistés me kimá (Αγκινάρες γεμιστές με κιμά)

Morcillo de vaca guisado





El morcillo, jarrete o zancarrón de vacuno pertenece a la categoría de carne de segunda magra, es melosa y con muchas fibras, Se trata de una pieza de carne muy jugosa que es ideal para elaborar guisos y estofados, también para elaborar cocidos y caldos. Si os gustan este tipo de guisos de carne, es de lo mejor.

Esta receta es de Martín Berasategui y os aseguro que está deliciosa. La carne queda tierna y muy gelatinosa.

Albóndigas de pollo en salsa





Os presento mi receta de albóndigas de pollo en salsa. Os aseguro que están muy ricas. Es una receta fácil, que a los niños les encanta. A partir de esta receta podéis hacer variantes utilizando salsa de tomate en vez de la que pongo aquí, o añadiendo champiñones, etc.... Un consejo, es mejor utilizar pollo de corral. Es algo más sabroso.

El único problemas es picar la carne de pollo, porque en las carnicerías no suelen hacerlo. Algunas veces, si somos clientes, nos dicen que lo pueden picar a última hora del día. Tienen prohibido mezclar la carne de pollo en la picadora de carnes porque es muy fácil que el pollo contamine al resto de carne, ya que se deteriora con mucha más facilidad. 

De todas formas podéis picar la carne de pollo con un buen cuchillo, si tenéis tiempo y paciencia, o utilizar máquinas para hacerlo. 

Rabo de vaca guisado





Si he de ser sincera, el rabo, de vaca o toro, lo he probado ya de mayor por primera vez en Sevilla. En el norte de España no es una cosa que se soliera comer en las casas, al menos yo no lo vi en ninguna. Es un plato delicioso que recomiendo preparar si lo encontráis en la carnicería. Puede ser de ternera, vaca o toro, aunque creo que, el de ternera sea el menos recomendable al ser la carne menos sabrosa.

En las recetas que he consultado lo cocinan con vino tinto, pero yo he preferido hacerlo con Brandy porque normalmente es lo que suelo añadir a los guisos de carne. Me parece que le da un sabor muy especial. Tengo que confesar que es la primera vez que lo preparo en casa y ha quedado buenísimo. Al menos es lo que me ha dicho toda la familia.

Salsa boloñesa





Hoy os presento una salsa italiana, la salsa boloñesa que, como su nombre indica, es una salsa típica de la ciudad italiana de Bolonia. Allí no la llaman así, la salsa boloñesa no existe, la llaman ragú.

Os cuento que cuando estuve en Bolonia, además de gustarme mucho la ciudad, cené en un restaurante una lasaña boloñesa que creo que es la mejor que he tomate en mi vida. Tuve esa suerte.

La salsa boloñesa es una salsa muy fácil pero que lleva mucho tiempo de elaboración, pues debe cocer durante al menos dos horas, aunque algunos dicen que hasta cuatro, para que el sabor sea perfecto. No se trata, como mucha gente cree, de freír una carne picada con cebolla y añadirle tomate. Si nos decidimos por hacer esto último no obtendremos una auténtica salsa boloñesa. Merece la pena el tiempo empleado en prepararla.

Esta salsa en Italia no la utilizan con los espaguetis, es una invención americana, la utilizan con los tagliatelle y la lasaña, que es el plato mas famoso de Bolonia.