Mostrando entradas con la etiqueta CERDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CERDO. Mostrar todas las entradas

Lomo de cerdo relleno al horno




Esta receta de lomo relleno es muy fácil y queda riquísima. Siempre la preparo con lomo de cerdo blanco, pero también podéis prepararla con cerdo ibérico y con jamón ibérico. Seguramente quedará más sabrosa. He utilizado queso Enmental, pero podéis utilizar otro que os guste.

Podéis hacer menos cantidad y adaptar las cantidades, pero yo os aconsejo que no preparéis menos pues congela muy bien y podemos irla sacando del congelador a medida que la vallamos consumiendo. Eso sí, debemos congelarla loncheada y separada por lonchas para poder descongelar solamente aquellas que vayamos a consumir. 

Con la salsa podéis hacer lo mismo, congelarla en porciones. También congela muy bien.

Arroz con salchichas II




Esta receta de arroz es sencilla y económica, lo mas importante es que las salchichas sean de buena calidad. Yo tengo la suerte de que los carniceros, a los que compro, las preparan ellos y están buenísimas. Yo creo que son las más ricas que he tomado. 

Utilizo siempre las salchichas de cerdo, me gustan más que las de ternera y las de pollo no las he comprado nunca.

El caldo de carne lo podéis preparar en casa, comprarlo o utilizar dos pastilla de caldo de carne para un litro de agua. También podéis preparar el arroz solamente con agua.

Tengo otra receta de arroz con salchichas publicada en el blog, pero esta la he cambiado un poco añadiéndole más salchichas y caldo de carne en vez de agua. Queda mucho más sabrosa.

Pechugas de pollo con salsa de champiñones y jamón





No siempre tenemos que tomar las pechugas de pollo a la plancha, también tenemos que darle al estomago alguna alegría de vez en cuando. Además, el pollo es poco sabroso, aunque sea el llamado de corral. Pero el de las pollerías no tiene nada que ver con uno de corral de verdad, que es mucho más oscuro y más sabroso.

Bueno, resumiendo, esta receta es muy fácil y está muy buena. No pongo cantidades porque depende del número de comensales, pero podéis calcular la cantidad de ingredientes teniendo en cuenta las que os pongo aquí. Lo importante es que tenga, además del pollo, bastante cantidad del resto de ingredientes. También podemos prepararla con pavo.

Croquetas de morcilla





Me encantan las croquetas, no lo puedo remediar, bueno es que me gusta mucho todo lo que lleva bechamel. Me gustan todas, con cualquier ingrediente, y se pueden hacer con muchísimos, prácticamente con cualquier cosa. Eso si, me gustan las preparadas en casa.

Huevos rellenos con jamón






Los huevos cocidos se pueden rellenar de muchas cosas, de lo que más los relleno es de bonito, y los podemos cubrir con mayonesa o con bechamel y gratinarlos en el horno. Los huevos rellenos siempre gustan a todo el mundo y se pueden preparar con antelación, tanto en frío como calientes.


Para preparar estos huevos utilicé el relleno que me sobró de unas alcachofas rellenas de jamón que preparé un día antes y que podéis ver la receta Aquí. Quedaron ambas recetas muy sabrosas. El resultado me ha gustado muchísimo.

Alcachofas rellenas con jamón





Todavía estamos en el tiempo en el que podemos encontrar las alcachofas que vienen directamente de nuestras huertas. Bueno, en realidad ahora las podemos adquirir todo el año, aunque siempre están mucho mejor si las consumimos en su tiempo natural. 

Patatas con guisantes y jamón





Este es el típico plato de toda la vida, sencillo, fácil y muy rico si le preparamos con cariño y buenos ingredientes, y que se prepara en poco tiempo. Si estamos en temporada de guisantes el plato estará todavía mucho más rico, aunque nos dará más trabajo al sacar los guisantes de las vainas. Pero bueno, también queda rico con guisantes congelados.

Solomillo de cerdo con salsa de pimientos rojos





Este plato de solomillo de cerdo queda estupendo con esta salsa. La podéis preparar con antelación y así, a la hora de preparar la receta, será todo más rápido. La publiqué en otra entrada del blog, podéis verla Aquí.

Arroz con salchichas





Este es un plato de arroz sencillo y que generalmente gusta a todo el mundo. No es la primera vez que preparo esta receta, la he hecho muchas veces sobre todo cuando mis hijas eran pequeñas. Os aseguro que está muy bueno. Además es una receta muy económica.

Cerdo salteado con castañas






Ahora que estamos en plena temporada de castañas tenemos que aprovechar para hacer ricos platos con ellas. Esta receta es sencilla y fácil de preparar si no tenemos en cuenta que el pelar las castañas siempre da un poco de trabajo. Pero podemos utilizar castañas ya peladas y cocidas que nos venden en conserva. Si no queremos complicarnos la vida es la mejor opción.

Yo os recomiendo que probéis esta forma de preparar la carne de cerdo, os gustará. También podéis hacerla con cualquier tipo de carne, ya que las castañas le van muy bien a todas ellas.

Higos con jamón y nueces





Seguimos con los higos. En casa todavía los tenemos en la higuera y he aprovechado para preparar este aperitivo que recordaba haber visto en Hola.com, pero que no sabía si en la revista o en internet. Total que, en ese momento no tenía tiempo de ponerme a buscar y, los preparare como se me ocurrió y así es como os pongo la receta.

Después encontré la receta en internet y he visto que llevaba mojama en vez de jamón y, en vez de aceite de oliva, llevaba vinagre balsámico, piñones en vez de nueces y además de pimienta blanca. Total que se parecía muy poco a la original, aunque la idea sea la misma. La próxima vez probaré de esta otra forma, pero tengo que deciros que así ha quedado deliciosa. Me ha encantado la mezcla del dulzor del higo con el salado del jamón y el sabor de la nuez.

Lomo de cerdo a la cerveza






Una receta sencilla para preparar el lomo de cerdo, que además podemos realizar con antelación, guardar en la nevera e ir partiendo y consumiendo a medida que vayamos comiendo. Habrá que calentar la salsa y el lomo se puede tomar a la temperatura ambiente o templarlo en el microondas. Desde luego estará mucho más rico si el lomo es de cerdo ibérico.

El lomo de cerdo es rico y además nos ofrece muchas maneras de poder elaborarlo, frito, asado en cazuela, al horno, a la plancha, etc.. Y de esta forma os aseguro que está estupendo. Podemos acompañarlo con un puré de patatas, manzana o castañas, y también con patatas fritas si es para niños, que seguro que les gustarán más.

Solomillo de cerdo Wellington





El solomillo o lomo Wellington consiste en preparar la pieza de carne cubierta por paté o foie gras, y envuelta dentro de una lámina de hojaldre. Esta pieza de carne puede ser de vaca o de cerdo. Aunque el plato se creó para hacerlo con estas piezas de carne, a veces se usa informalmente el término «Wellington» para describir otros platos en los que la carne se cuece en un hojaldre, siendo las variantes más comunes la salchicha Wellington, el cordero Wellington y el salmón Wellington.

Podemos preparar con antelación y cocinarlo en el horno en el último momento. Os aseguro que está delicioso y es un plato con muy buena presentación. Se puede acompañar con un puré de patatas, manzana o castañas, el que más nos guste. También le van bien las patatas fritas a la inglesa. Se puede acompañar de una salsa que nos guste, como por ejemplo una chutney, yo lo acompañé con chutney de higos. Lo he puesto para comer el día de Navidad.

Endivias gratinadas





Las endibias son uno de esos vegetales que se pueden consumir crudos sin ningún inconveniente. Pero también resisten la cocción. Son muy versátiles, algo amargas pero suaves en su sabor y se pueden tomar crudas en ensaladas y como crudités, como guarnición, al horno, asadas o a la parrilla. e incorporándolas a algún guiso. Tienen pocas calorías y son ricas en fibra, vitaminas y minerales. Pertenece a la misma familia que la escarola y la achicoria.

Esta es la forma que más gusta de tomar las endivias. Quizá sea porque me encantan todos los platos que tienen bechamel, me gusta mucho.

Solomillo de cerdo Wellington





El solomillo o lomo Wellington consiste en preparar la pieza de carne cubierta por paté o foie gras, y envuelta dentro de una lámina de hojaldre. Esta pieza de carne puede ser de vaca o de cerdo. Aunque el plato se creó para hacerlo con estas piezas de carne, a veces se usa informalmente el término «Wellington» para describir otros platos en los que la carne se cuece en un hojaldre, siendo las variantes más comunes la salchicha Wellington, el cordero Wellington y el salmón Wellington.

Podemos preparar con antelación y cocinarlo en el horno en el último momento. Os aseguro que está delicioso y es un plato con muy buena presentación. Se puede acompañar con un puré de patatas, manzana o castañas, el que más nos guste. También le van bien las patatas fritas a la inglesa. Se puede acompañar de una salsa que nos guste, como por ejemplo una chutney, yo lo acompañé con chutney de higos. Lo he puesto para comer el día de Navidad.

Los dos solomillos de cerdo pueden dar para seis u ocho comensales, dependiendo de lo que hayamos tomado de primer plato o del apetito de los mismos. También del tamaño.

Solomillo de cerdo ibérico con salsa de champiñones y 100 seguidores

   




Estoy muy contenta, hoy día 18 de diciembre de 2010 tengo la seguidora número 100 en este blog de recetas de cocina, y en el otro de recetas dulces, "Dulcísimos Placeres", son 124, que también se ha apuntado hoy. Quiero agradecerle a ella y a todos los demás, el que ocupen algún minuto de su vida en leer las recetas que pongo en los blogs. La verdad es que cuando empecé con ambos nunca pensé que llegaría a ver esta cifra, pero gracias a todos vosotros sigue aumentando.

Todos vosotros sabéis la ilusión que hace ver que hay gente aficionada a la cocina que entra en tu blog y se moleta en leer tus recetas, aunque no haga ningún comentario. Y si encima les gustan o les sirve para recordarlas, prepararlas, o simplemente como inspiración de otras, una se da por satisfecha.

Muchísimas gracias por contribuir con vuestro apoyo a que esta afición nos una a todos, y aprendamos unos de otros.

Os presento este plato que se me ocurrió al descongelar unos solomillos de cerdo ibérico que había comprado y pensando también en aprovechar unos champiñones que tenía en la nevera. Es de esas veces que abres la nevera y dices: “vamos a ver que tenemos por aquí”. El resultado fue que el solomillo así preparado quedó estupendo.

El solomillo es una parte del cerdo cuya carne es bastante tierna si se cocina poco, bueno esto ocurre con todos los solomillos, sean de la carne que sean. Los de cerdo son más pequeños que los de vaca o ternera y por eso si somos muchos deberemos comprar cantidad, uno grande puede servir para tres personas, pero si no lo es, tendremos para dos raciones.