Mostrando entradas con la etiqueta HELADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HELADOS. Mostrar todas las entradas

Helado de melocotón





Ahora que estamos verano es la mejor época para disfrutar de los helados y, por tanto, podemos aprovechar para que su sabor sea de una fruta de temporada, por ejemplo el melocotón.

Cuando preparé este helado por primera vez hacía un par de meses que había comprado la KitchenAid, y al mes siguiente había comprado la heladera que se acopla a ella. Este helado lo he preparado también con el Thermomix. El resultado es buenísimo.

Aunque el Thermomix es una maravilla, tengo que reconocer que para preparar masas y helados la KitchenAid es mucho mejor. Esta receta la he preparado combinando ambos aparatos.

Helado de aceite de oliva






Estamos en plena temporada de verano, y podemos darnos el gusto de tomar algún heladito a pesar de sus calorías, yo he de decir que a mi no me importa tomarlos todo el año.

La primera vez que probé el helado de aceite de oliva fue en el restaurante El Olivo de Madrid, que ya no existe, y me gustó, es diferente. Ahora se hacen helados de muchísimos sabores con ingredientes de lo más originales.

Paso a describiros la receta y, aunque a algunos os suene un poco raro un helado de aceite de oliva, espero que, si lo probáis, os guste.

Helado de turrón de Jijona





Tengo una entrada con el azúcar invertido, y uno de los motivos de prepararlo era para hacer helado, ya que había leído en varios blogs que era la forma de que el helado no cristalizara, lo cual es cierto. Los helados son fundamentalmente un postre de verano, tengo que reconocer que yo los tomo en toda época, me gustan sobre todo los de frutas y el de chocolate, en general me gustan los que no son demasiado dulces. No es el caso del helado de turrón, que es bastante dulce, pero todos los años me sobra turrón y a veces lo pongo con el café en algunas comidas. Yo soy de las que creen que cuando más se aprecia es, precisamente, cuando no organizamos esas comilonas que se suelen hacer en Navidad. Para mi gusto este es demasiado dulce, pero está muy rico.

La receta la he sacado de la página oficial de Thermomix, pero he hecho algún cambio, en vez de ponerle leche Ideal congelada, le he puesto nata que era lo que tenía en casa y en vez de azúcar normal, azúcar invertido. El resultado ha gustado mucho a los golosos de casa, que es lo importante.

Y lo más importante, efectivamente, al poner azúcar invertido el helado no se ha cristalizado. Podéis ver la forma de prepararlo pinchando en el nombre.