Mostrando entradas con la etiqueta CALABAZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CALABAZA. Mostrar todas las entradas

Calabaza con azúcar moreno y yogur





Me encanta la cocina mexicana, quizás sea porque mi abuelo materno estuvo unos años en Puebla. Siempre en mi casa hemos amado esa tierra, mi abuelo nos enseño a ello.

Esta receta la he sacado de un libro que tengo de recetas mexicanas y como nunca la he visto en ningún blog me he decidido a prepararla, ya que los ingredientes los encontramos en cualquier parte.
Es la primera vez que la pruebo. Es un sabor original y está muy bueno, lo recomiendo. Además no resulta demasiado dulce al mezclarlo con el yogur.

Crema de calabaza, espárragos trigueros y cardamomo





Esta crema es una receta de aprovechamiento. Se me ocurrió cuando preparé unos espárragos trigueros a la plancha y me quedaron las partes que no se pueden aprovechar por ser demasiado duras, ósea aquellas que tiramos después de partir los espárragos.

Normalmente todos los restos no aprovechables de las verduras las suelo utilizar para preparar purés o cremas, pero nunca había mezclado estos ingredientes juntos. El resultado me ha gustado mucho, tiene un sabor diferente por el cardamomo que le da un toque especial.

Tengo que reconocer que me encantan las cremas de cualquier tipo y también los purés, y que además les pongo todo tipo de ingredientes que me parece que pueden combinar bien. Además tienen la ventaja de que podemos tomarlas tanto calientes como frías.

Lentejas con calabaza al curry






Las legumbres me encantan y la verdad es que no se por cual de las tres que más se comen en casa, lentejas, garbanzos o alubias, me decidiría. En concreto las lentejas siempre las he tomado de la misma forma, o en puré, o guisadas con chorizo. Pero recordé haber visto alguna receta con calabaza y curry en alguna parte, y como me habían regalado una calabaza grande, aproveché para preparar estas lentejas aparte de otras cosas con ella.

Me han gustado mucho, bueno es que me gusta mucho el sabor del curry y también el de la calabaza, las repetiré más a menudo. Normalmente hay que calcular unos 100 gr. de legumbres por persona, Así que esta receta es para cuatro.

Crema de calabaza






Las cremas me encantan, de lo que sea. Además son fáciles de preparar, se pueden elaborar con multitud de ingredientes y se pueden tomar calientes, templadas o frías, dependiendo del tiempo, o de cómo a nosotros nos agraden más.

La crema de calabaza es deliciosa, y puede ser el ingrediente principal y casi único, o podemos añadirle otros. Podéis ver esta otra receta con calabaza que tengo en el blog “Crema de calabaza, calabacín y puerros al queso”.

La calabaza pertenece a la familia de las curcubitáceas, familia a la que también pertenecen la sandía, el melón, el pepino o el calabacín, por ejemplo. Su origen está en Asia Menor, de allí paso a América Central y de allí vino a Europa introducida por los españoles en el siglo XV.

Crema de calabaza, calabacín y puerros al queso





   Me gustan mucho las cremas y las preparo con muchos ingredientes. De calabaza solamente preparo una muy sencilla y muy rica, ver Aqui, pero esta otra forma con más ingredientes tiene un sabor diferente, el calabacín, el puerro le dan un toque especial. Lo bueno que tienen las cremas es que las podemos tomar en cualquier época del año, pues estan igual de ricas frías, templadas o calientes.

   La calabaza y el calabacin son muy ricos en sales minerales particularmente en fósforo y calcio. Parece ser que los primeros lugares en los que se cultivó fue en Mexico y Perú en la época prehispana. Varian en tamaño y forma y en algunos casos adquieren gran tamaño.