Mostrando entradas con la etiqueta TARTAS SALADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TARTAS SALADAS. Mostrar todas las entradas

Tarta de berenjenas con jamón y ragú de carne





Esta tarta que os presento hoy, es la típica receta de aprovechamiento de los restos que quedaron de la comida del día anterior. Se me ocurrió porque, aunque yo había preparado los dos platos, no había comido en casa, y al decirme mi marido que él lo había comido todo junto, y que estaba muy rico, por no repetir lo mismo, pensé en preparar una tarta con lo que había sobrado.

El resultado ha gustado mucho, pues es una tarta con mucho sabor, que acompañada con una ensalada es un plato único muy completo.

Como veréis, en los ingredientes y en la preparación, os remito a las dos recetas que tengo en el blog de las berenjenas con jamón y del ragú.

Quiche de calabacín, puerro y ricotta





Una quiche es una mezcla de nata, leche o queso y cualquier ingrediente que se pueda combinar con los huevos y que se extiende sobre una base de masa brisa y se hornee. La más conocida es la quiche lorraine, que lleva nata y panceta, pero podemos utilizar gran variedad de ingredientes.

Se puede servir con una ensalada y es una cena perfecta. También como primer plato en una comida y en miniquiches individuales. En estos casos la tomaremos caliente, pero fría puede ser un buen tentempié o merienda, o para llevar a un picnic.

La base de la masa se puede preparar con antelación y el relleno podemos dejarlo en la nevera. Media hora antes de servirla, esparciremos el relleno en la base y la hornearemos a 190º, que tendremos precalentado con antelación.

La base de la quiche, que es una masa quebrada o brisa, la podemos preparar en casa con el Thermomix. Os pongo la receta por si os animáis, siempre será más sana.

Quiche de berenjenas






Una quiche es un tipo de tarta salada de la cocina francesa, la más conocida es la quiche lorraine, que se elabora principalmente con una preparación de huevos batidos y crema de leche fresca y algo espesa, nata, mezclada con verduras troceadas, bacon y/o jamón en tacos, con la que se rellena un molde generalmente de masa quebrada. Se cocina al horno hasta que la salsa de cuaje.

Como podemos incluir otros alimentos en la elaboración del relleno tenemos la posibilidad de que haya innumerables recetas. También podemos cambiar la masa para el relleno como ocurre en esta receta que se utiliza el hojaldre.

Tarta de calabacines y albahaca





Hoy os presento una tarta deliciosa de calabacines, fácil de preparar y que lo que más tarda es en los tiempos de horno, pero es sencillísima. Lo mejor es prepararla y degustarla recién salida del horno, pero si no podemos hacerlo así, podemos prepararla con antelación y darle unos minutos de horno antes de sacarla a la mesa. También podemos prepararla con berenjenas en rodajas, y con tomates en rodajas o secos, en vez del calabacín.

Quiché de champiñones, verduras y quesos





Había comprado masa de pasta brisa para hacer algo con ella, me apetecía. Me decidí a hacer una tarta salada y para ello utilicé las cosas que tenía en casa y la verdad es que me quedó muy rica, aunque la tarta tradicional lleva masa que brada. Es que este tipo de platos son muy agradecidos y generalmente le gustan a todo el mundo. A mi me encantan, con cuaquier ingrediente. Yo creo que le gustan a todo el mundo.

Una quiche es un tipo de tarta salada derivada de la cocina francesa. Se elabora principalmente con huevos y crema de leche fresca, mezclada con verduras y/o productos cárnicos, con la que se rellena un molde de masa quebrada. Se cocina al horno. La posibilidad de incluir otros alimentos en la elaboración del relleno permite que haya innumerables recetas, puede elaborarse con carne, vegetales (apio, pimientos, cebollas, puerros, etc.) y quesos diversos, aunque en principio la quiche lorraine, (de Lorena), no llevaba queso.

Tarta de verduras con queso y aceitunas





Había comprado masa de hojaldre para hacer algo con el, me apetecía. Me decidí a hacer una tarta y para ello utilicé las cosas que tenía en casa y la verdad es que me quedó muy rica. Es que este tipo de platos son muy agradecidos y generalmente le gustan a todo el mundo.


  • Ingredientes:
1 Masa de Hojaldre La Cocinera
100 gr. de aceitunas sin hueso
1 puerro
1 pimiento rojo
1 lata de champiñones laminados
Pimientos rojos de lata
1 berenjena
4 lonchas de queso
3 huevos
Orégano
Aceite de oliva virgen extra
Sal