Mostrando entradas con la etiqueta VACUNO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VACUNO. Mostrar todas las entradas

Rabo de vaca guisado





Si he de ser sincera, el rabo, de vaca o toro, lo he probado ya de mayor por primera vez en Sevilla. En el norte de España no es una cosa que se soliera comer en las casas, al menos yo no lo vi en ninguna. Es un plato delicioso que recomiendo preparar si lo encontráis en la carnicería. Puede ser de ternera, vaca o toro, aunque creo que, el de ternera sea el menos recomendable al ser la carne menos sabrosa.

En las recetas que he consultado lo cocinan con vino tinto, pero yo he preferido hacerlo con Brandy porque normalmente es lo que suelo añadir a los guisos de carne. Me parece que le da un sabor muy especial. Tengo que confesar que es la primera vez que lo preparo en casa y ha quedado buenísimo. Al menos es lo que me ha dicho toda la familia.

Carrilleras de ternera al Oporto





Tengo que reconocer que las carrillerras son una parte de la carne que he comenzado a comer no hace muchos años. Desde luego en casa de mis padres y abuelos no recuerdo haberlas comido nunca. He descubierto que me gustan, tanto las de ternera como las de cerdo, y las cocino de vez en cuando. Hay otra receta en el blog que podéis consultar: Carrilleras de ternera estofadas.

Aleta de ternera rellena





Esta receta de carne rellena la hacía mi madre en casa algunas veces y nos gustaba mucho. Yo también la preparo algunas veces. El relleno se puede variar, podemos añadirle champiñones, jamón, carne picada, queso, frutos secos, etc.... Siempre la preparo con estos ingredientes y queda con una bonita presentación.

Picadillo de carne en hojaldre






Esta receta de hoy puede ser de nueva preparación, en lo referente a la carne, o como en mi caso aprovechando que me había sobrado picadillo de carne a la Mexicana, ver receta Aquí. También podemos aprovechar esta carne picada para hacer empanadillas, pastel de carne, etc.....

Picadillo de carne a la mejicana





Antes de nada, tengo que decir que, no sé si esta receta es auténticamente mexicana o no, pero en casa de mi abuela materna, de mi madre y en la mía siempre la hemos llamado así. Que los mexicanos me disculpen.

Chili con carne






Este mes de octubre la propuesta salada del Circulo Whole Kitchen, es el Chili con carne. Personalmente es un plato que me gusta mucho.

El chili es una comida típica de la cocina mexico-estadounidense, uno de los platos principales de lo que se denomina Cocina Tex Mex. Se trata de una sopa espesa y bastante picante cuyos ingredientes principales son carne, frijoles (alubias) y chile.

Sobre el origen de este plato existen muchas discrepancias, ya que aunque lo relacionemos con la cocina mexicana, estamos ante el plato oficial del Estado de Texas, en Estados Unidos.

La teoría del origen mexicano sostiene que fue creado como un plato complementario servido en cantinas.

El término chili es una corrupción del español chile, aunque específicamente este plato es mayormente conocido en español, como chili con carne. También existen versiones vegetarianas conocidas como chili en las que o se suprime la carne o bien se sustituye por otros ingredientes, que se denomina chili sin carne.