Mostrando entradas con la etiqueta GAZPACHOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GAZPACHOS. Mostrar todas las entradas
Gazpacho de melocotón
Ahora que aprieta el calor, bueno, en algunos sitios más que en otros, son muy apetecibles los gazpachos y además son deliciosos. Se pueden preparar con muchos ingredientes, ya no solo es el típico gazpacho de siempre, y todos están muy buenos. Tengo algunos publicados en el blog. Esta receta es de un libro de Thermomix, es la primera vez que la pruebo y me ha gustado mucho.
Gazpacho de remolacha
La primera vez que he visto este gazpacho ha sido en el blog de Juan “Cocina por afición” y me sentí francamente interesada, no lo conocía ni lo había probado nunca. Decidí navegar por la red y ver que otras recetas existían. Entonces vi las recetas de “Mercado Calabajio” y “Directo al Paladar”, ambas de Martín Berasategui, y me decidí por estas ya que eran más parecidas al gazpacho tradicional.
Sé que el gazpacho tradicional lleva pan, aunque yo nunca se lo pongo, y creo que la remolacha consigue una mezcla perfecta, sin necesidad de añadirle pan, por ello en esta receta tampoco lo he añadido. También lleva pepino y ajo y en este caso tampoco lo lleva.
En las recetas que he consultado la cantidad de remolacha no es siempre la misma, aunque es muy parecida, pero tengo que decir que con la que he puesto, para mi gusto, ha quedado estupenda.
Esta receta se puede preparar cociendo nosotros la remolacha, como he hecho yo, o comprándola ya cocida. Personalmente prefiero la cocida por mí ya que de esta forma evito los conservantes que contienen las ya cocidas, y además está mucho más rica.
Si preparamos el gazpacho con la Thermomix no es necesario que lo pasemos por el chino.
Sé que el gazpacho tradicional lleva pan, aunque yo nunca se lo pongo, y creo que la remolacha consigue una mezcla perfecta, sin necesidad de añadirle pan, por ello en esta receta tampoco lo he añadido. También lleva pepino y ajo y en este caso tampoco lo lleva.
En las recetas que he consultado la cantidad de remolacha no es siempre la misma, aunque es muy parecida, pero tengo que decir que con la que he puesto, para mi gusto, ha quedado estupenda.
Esta receta se puede preparar cociendo nosotros la remolacha, como he hecho yo, o comprándola ya cocida. Personalmente prefiero la cocida por mí ya que de esta forma evito los conservantes que contienen las ya cocidas, y además está mucho más rica.
Si preparamos el gazpacho con la Thermomix no es necesario que lo pasemos por el chino.
Gazpacho de sandía con y sin tomate
Gazpacho de sandía con tomate
Hacía mucho tiempo que tenía ganas de hacer en casa el gazpacho de sandía. Lo había probado como aperitivo en algún restaurante, pero no lo había hecho en casa. En agosto he visto la receta en el blog de José Antonio “Con pan y postre”, y me quede con la receta, aunque yo tenía una que dejaré para otra ocasión. Si no conocéis su blog os animo a ello, tiene unas recetas muy buenas. También me quedé con un comentario, a la entrada de este gazpacho, que hizo Paco, El futuro bloguero, en que decía que él le ponía tomate a todos los gazpachos de frutas. Entonces decidí hacer los dos para ver la diferencia.
Los dos están muy buenos. El que no tiene tomate es el que, lógicamente más sabe a sandía. El del tomate se parece un poco más al gazpacho tradicional, salvando las distancias. Otra diferencia es que el que tiene tomate queda un poco más consistente, algo más espeso. En el color son muy parecidos, en las fotos no se aprecia la diferencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)