Mostrando entradas con la etiqueta RISOTTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RISOTTO. Mostrar todas las entradas

Risotto al azafrán





El Recetario Mañoso en su propuesta de este mes nos invita a elaborar un plato con azafrán de Aragón, podéis verlo entrando Aquí. Con este plato de arroz participo en la propuesta.

Aunque el arroz en muchas de nuestras recetas suele llevarlo, en esta ocasión he querido utilizar un arroz italiano, el carnaroli, para preparar un risotto y que su ingrediente principal fuera el azafrán, y para ello he elaborado este plato que tiene pocos ingredientes y ha quedado muy rico. Yo soy de las que me gusta que los platos de arroz tengan sabor, pero que sea arroz la mayor parte del bocado que metemos en la boca.

Ahora voy a hablaros un poco del arroz carnaroli, que es de la variedad japónica, como el arboreo de Italia y el bomba de España. Dicen que es la mejor variedad para preparar los risottos, pues pierde poco almidón durante su cocción y se mantiene más consistente y cremoso, y está considerado un arroz muy fino y de máxima calidad. Es originario del Piamonte italiano.

Risotto con tomate, queso y hierbas aromáticas






Os presento un plato de risotto que para mi gusto, bueno me encanta la salsa de tomate, está estupendo. El arroz admite prácticamente cualquier ingrediente y yo no conozco a nadie que no le guste, seguro que habrá alguien.

El arroz es un cereal que se considera un elemento básico en la alimentación de muchos países, dicen que es el segundo alimento más utilizado del mundo después del trigo. En Asia es el primero. Desde luego en España se ha convertido en un alimento fundamental, sobre todo en la zona del Mediterráneo.

El risotto es, junto con la pasta, una de las más afortunadas creaciones de la cocina italiana. Se prepara como en el caso de la pasta, a partir esencialmente de un ingrediente, en este caso el arroz que suele ser del tipo “arborio” (pero también se utiliza el “carnaroli”), básicamente con mantequilla, vino, consomé y queso parmesano, al que se le puede agregar durante su preparación, cualquier sabor a cosa comestible: vegetales, productos del mar, aves, carnes, caza, vísceras, embutidos, hierbas, especias, frutas, etc.

Risotto de verduras






He decidido unirme al círculo Whole Kitchen y en su primera propuesta salada para el mes de junio ha pedido que cocinemos un risotto de verduras, todo un clásico de la cocina italiana. Yo he procurado hacerlo ciñéndome lo más posible a la receta que aconseja el blog, aunque hay algún ingrediente que no he utilizado, como las judías, las zanahorias y el vino blanco, ya que daban libertad para el uso de ingredientes, siempre que fueran verduras. Es un plato que he de decir he hecho solamente tres veces con esta.

El risotto es un plato exquisito y que cada vez está más de moda, aunque para mí nuestros arroces no tienen nada que envidiarle. Pero yo soy de la opinión de que, aunque tenemos que conservar nuestras tradiciones culinarias, ya que viajando por distintos países he aprendido que nuestra cocina es una de las mas variadas del mundo, hay que estar abiertos a cocinas de otros países que también tienen platos deliciosos y no pensar que lo nuestro es lo mejor.