Mostrando entradas con la etiqueta CREMAS FRIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CREMAS FRIAS. Mostrar todas las entradas

Espuma de Vichyssoise con salteado de setas y verduras





Una de las cremas que más me gustan es sin duda la Vichyssoise. Tengo que decir que esta espuma es una delicia, la receta de Paco me ha parecido exquisita. La Vichyssoise, de por sí, es una crema muy sabrosa y en espuma tiene una textura diferente y muy agradable al paladar, todo un acierto de nuestro amigo El Futuro Bloguero. Esta es mi segunda aportación al concurso de Paco para su cuarto aniversario.

Es una sopa internacionalmente conocida, que parece ser que es una variante de una receta tradicional de la cocina francesa, por lo que se tiene como una receta de ese país. Pero también se disputan la receta los americanos, ya que dicen que el inventor fue un cocinero francés, Louis Diat, que trabajó en el Hotel Ritz-Carlton de Nueva York a comienzos del siglo XX, que era de la ciudad de Vichy, y por ello le puso este nombre a la crema de puerros. Pero parece ser que hay un cocinero francés, anterior a este, Jules Gouffe, que se atribuye la creación y publicación en 1869. No sé, realmente, quién sería el inventor de esta crema, pero sea quien sea, hay que decir que es deliciosa.

Con esta receta participo en el concurso "Cocinando con Lazy Blog", organizado por Paco, el Futuro Bloguero, patrocinado por Artemática Producciones, Carne Villa María, Boffard, I Love aceite y Pyrex. Dicho concurso consiste en realizar una de las recetas del blog de Paco para la edición de un próximo libro sobre sus recetas que va ser editado. He escogido como segunda receta para el concurso esta: “Espuma de Vichyssoise con salteado de setas y verduras”.

Crema fría de pepino y yogur







Ante la crisis ocasionada a los pepinos en Alemania ante un brote de la bacteria E. Coli que ha mutado, y del que se acusó a los pepinos españoles sin fundamento, los productores españoles están medio arruinados y además de no hacerles encargos, les han devuelto la mercancía enviada.

Por ello, se han montado iniciativas para apoyar el consumo del pepino español comprando un kilo de pepinos cada uno. Ya que se ha demostrado que no es el pepino el causante de esta bacteria. Además, se ha lanzado una idea en twitter, #1kilopepino, que consiste en comprar un kilo de pepinos y publicar una receta hoy día 6. Todavía, durante todo el día de hoy, estáis a tiempo de publicar alguna receta que tenga el pepino como uno de sus ingredientes.

¡Apoyo al pepino español!