Mostrando entradas con la etiqueta COCINA ORIENTAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COCINA ORIENTAL. Mostrar todas las entradas

Carne guisada al curry Thai




Esta receta de carne que os presento hoy es del libro de Ferrán Adria "La comida de la familia". en la receta se utiliza la parte de la vaca denominada por Ferrian Daría Plata, que también se conoce como solomillo francés o solomillo de los pobres. Yo, en esta ocasión he utilizado carne para hacer ragú.

Es una receta original de Tailandia elaborada con pasta de curry, leche de coco y carne. 

En la cocina tailandesa se utilizan curries de distintas variedades, que se elaboran con carne, pescado, marisco o verduras. También suelen llevar la leche de coco, que aporta al plato mucha cremosidad.

Si os gusta el curry os aseguro que esta receta de carne os encantará.

Makis de salmon y aguacate





Como os comentaba en la receta de los niguiris, que publiqué la semana anterior, desde que hace unos años probé la comida japonesa me he convertido en una fan, sobre todo del sushi. Normalmente no la suelo tomar en casa, pero alguna vez si la he preparado. No es difícil, aunque la receta es larga, y por ello parece complicada.

Si somos muy fans del sushi, lo mejor es que nos compremos un cocedero de arroz y así evitamos estar pendientes del reloj, dejando el arroz en su punto y manteniéndolo caliente. No son caros.

Si tenemos Thermomix podemos preparar el arroz con el recipiente Varoma. Ver receta Aquí.

Los makis de pescado se hacen con pescado crudo. La forma del arroz se da con la mano, pero en el mercado existen utensilios para darles forma. Como podéis ver por las fotos no me quedaron perfectos de forma, pero estaban muy ricos.

Niguiris de salmón y langostinos





Desde que hace unos años probé la comida japonesa me he convertido en una fan, sobre todo del sushi. Normalmente la suelo tomar en restaurantes, pero la he preparado en casa un par de veces. No es difícil, aunque la receta es larga, y por ello parece complicada.

Si somos muy fans del sushi, lo mejor es que nos compremos un cocedero de arroz y así evitamos estar pendientes del reloj, dejando el arroz en su punto y manteniéndolo caliente. No son caros.

Si tenemos Thermomix podemos preparar el arroz con el recipiente Varoma. Ver receta Aquí.

Los niguiris se hacen con pescado crudo, pero en el caso de los langostinos se utilizan cocidos. La forma del arroz se da con la mano, pero en el mercado existen utensilios para darles forma.

Esta receta sirve para prepararla con cualquier pescado crudo que sea de nuestro agrado.

Dim Sum (Empanadillas chinas)





Las Dim Sum son unas empanadillas de la cocina china, que se cocinan al vapor y que, si se quiere, se pueden comer fritas, a la plancha o incluso en sopas chinas.

Rollitos primavera en Actifry





Hace un tiempo decidí comprar la freidora Actifry por aquello de que con edad a uno no le conviene tomar muchos fritos por el tema de las calorías. Sobre todo la compré pensando en poder comer patatas fritas de vez en cuando sin pensar en la cantidad de aceite que chupan.

Las patatas quedan bastante buenas, eso si, hay que sacarlas y comerlas. La verdad es que aparte de las patatas fritas, o la tortilla de calabacín o patata, o las empanadillas, no la utilizo mucho. Se pueden preparar muchas cosas con ella, y he decidido que la voy a utilizar más y por ello preparé estos rollitos, que aunque tienen un aspecto y textura diferentes, tienen menos grasa, también están buenos, y nos podemos dar el gusto de tomarlos sin remordimiento.

Si no tenemos esta freidora los podemos hacer en el horno.

Pollo al curry






Este es un plato que me encanta, me gusta mucho el curry. Quizá no lo tomaría todos los días, pues pienso que me cansaría por su sabor tan fuerte y especial. pero cada vez que lo como, lo disfruto.

El pollo, que decir de él, que se puede cocinar de muchas maneras. Lo mejor es el pollo criado en casa, que está siempre suelto por el campo, pero como yo no tengo pollos de esos en casa, ni me los regalan muy a menudo, me conformo con los que se compran de corral que son más amarillos, los otros hace años que no los compro, no saben a nada.

En cuanto al curry, Se trata de un polvo de composición variable y está formado principalmente por diferentes especias y hierbas secas: cilantro, canela, jengibre, pimienta de cayena, clavo, nuez moscada y cúrcuma. Este último es uno de los ingredientes más importantes y es el que le da el color amarillo que lo caracteriza. El curry es la especia más utilizada en la India, y la más conocida, y el que dicen que es el mejor es el de la zona de Madrás, es un curry picante. Los hay más o menos picantes dependiendo de las mezclas con las que se elabore.