Mostrando entradas con la etiqueta FRITOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRITOS. Mostrar todas las entradas

Croquetas de berenjena y queso





El martes 16 de enero ha sido el día internacional de la croqueta y por eso me propuse preparar unas croquetas algo diferentes de las que solemos prepara en nuestras casas: carne, jamón bacalao, etc... y ponerlas en el blog. Con estos dos ingredientes principales, la berenjena y el queso, si os gustan las croquetas estas os van a encantar. Quedan muy cremosas por dentro.

Croquetas de carne





Las croquetas son un plato de cocina que podemos tomar de aperitivo, como segundo plato en una comida o en una cena, y normalmente gustan a todo el mundo, sobre todo a los niños. Las podemos preparar con cualquier ingrediente, se pueden hacer con muchísimos, prácticamente con cualquier cosa.

Croquetas de morcilla





Me encantan las croquetas, no lo puedo remediar, bueno es que me gusta mucho todo lo que lleva bechamel. Me gustan todas, con cualquier ingrediente, y se pueden hacer con muchísimos, prácticamente con cualquier cosa. Eso si, me gustan las preparadas en casa.

Delicias de pollo





Estas delicias de pollo les encantan a los niños y a los mayores, ya que pueden ser un estupendo aperitivo a base de pollo rebozado, muy práctico a la hora de compartir y picotear con las manos, y suelen gustar a todo el mundo, o un segundo plato con ensalada para mayores y niños. También podemos ponerlas con patatas fritas, mucho más ricas, pero más calóricas.

Rape rebozado




El rape es un pescado que me encanta y que podemos encontrarlo todo el año en las pescaderías. Se puede elaborar de muchas formas, pero rebozado está riquísimo. Siempre lo he comido muy recuentemente, pero he de decir que, a pesar de ello, a mi este plato siempre me recuerda Asturias, allí lo llaman “Fritos de pixin”, y como siempre he ido bastante por esa maravillosa tierra que, como la mía, forma parte de la Cornisa Cantábrica, lo he tomado muchas veces, sobre todo en casa de mi amiga Cani que lo prepara de maravilla.

Podemos prepararlo de muchas formas, pero creo que como mas me gusta es preparado de esta forma. También me pasa lo mismo con la merluza.

Rollitos primavera en Actifry





Hace un tiempo decidí comprar la freidora Actifry por aquello de que con edad a uno no le conviene tomar muchos fritos por el tema de las calorías. Sobre todo la compré pensando en poder comer patatas fritas de vez en cuando sin pensar en la cantidad de aceite que chupan.

Las patatas quedan bastante buenas, eso si, hay que sacarlas y comerlas. La verdad es que aparte de las patatas fritas, o la tortilla de calabacín o patata, o las empanadillas, no la utilizo mucho. Se pueden preparar muchas cosas con ella, y he decidido que la voy a utilizar más y por ello preparé estos rollitos, que aunque tienen un aspecto y textura diferentes, tienen menos grasa, también están buenos, y nos podemos dar el gusto de tomarlos sin remordimiento.

Si no tenemos esta freidora los podemos hacer en el horno.

Croquetas de cocido





Estas croquetas las preparó mi hija Cristina con lo que le quedó de un cocido que hizo y cuya receta está también es este blog “Cocido montañés”, sirven las carnes de cualquier tipo de cocido. Tienen mucho sabor. Las croquetas son un plato que se puede tomar como entrante o aperitivo, y como segundo plato.

A veces nos da mucha pereza ponernos a hacer este tipo de comidas, pero ahora con el Thermomix, es rápido y no hay que estar removiendo constantemente.

Un consejo: el aceite para freír debe ser abundante (las croquetas tienen que "nadar" en él) y estar muy caliente para que se forme una capa fina e impermeable a su alrededor. Esto es para que el aceite no entre al interior de la preparación y las croquetas le queden bien crujientes.

Pongo dos maneras de hacerla, con Thermomix y tradicional. La receta tradicional es la que se hacía antiguamente en mi casa, no lleva aceite ni cebolla, y os aseguro que están riquísimas, pero siempre le añadíamos a la leche un chorrito de agua, así me enseñó mi madre.

Lo que ocurre es que ya últimamente las hago siempre en el Thermomix, por aquello de que mientras puedo hacer otra cosa.

Empanadillas de carne con Actifry






Hace bastante tiempo había visto la publicidad de la freidora Actifry en la televisión, pero he de decir que soy un poco escéptica en la cosa de la publicidad, pero una amiga hace poco me confirmó que efectivamente fríe muy bien sin aceite, las patatas las deja estupendas, hay que comerlas enseguida y tarda algo más en hacerlas, pero se compensa con que no tienen nada de grasa, lo cual es importante. Hasta ahora solo he hecho la prueba con tres cosas, patatas fritas, una tortilla de calabacín y las empanadillas que pongo aquí hoy. En todos los casos el resultado ha sido positivo.

Las empanadillas de carne me gusta hacerlas con carne cocida, para mi gusto son mucho más sabrosas que con la carne picada, tienen una textura más fina. Aprovecho para hacer un caldo de carne y esta carne cocida la uso para hacer empanadillas, pimientos rellenos, pastel de carne, etc…. Creo que todos sabemos como se hace un caldo de carne ¿no?

No pongo las cantidades pues dependerá de la cantidad de cosas que queramos hacer con el caldo y con la carne. De todas formas el relleno se puede guardar en un recipiente o varios, congelar e ir sacando según lo necesitemos.