Mostrando entradas con la etiqueta CALABACINES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CALABACINES. Mostrar todas las entradas

Calabacines rellenos de jamón, setas, aceitunas y pimientos






Me gustan mucho las recetas con verduras de todo tipo. Tengo varias recetas con calabacines que podéis visitar.

Los calabacines se pueden cocinar de muchas maneras, y una de ellas es rellenándolos. Quedan muy ricos y se pueden rellenar con muchos ingredientes.

Esta receta en concreto podéis prepararla con antelación y darle un toque de horno o microondas antes de servirla. aunque creo que está mejor recién hecha. 

Podéis acompañarlos con una salsa de tomate.

Calabacines luna rellenos de bonito o atún




El calabacín es una hortaliza, venida del continente americano, de la que se comen su fruto y sus flores. Tiene pocas calorías, un sabor delicado y muchos nutrientes. La podemos comer de muchas maneras, como plato principal, como acompañamiento de otros platos, en cremas, etc...

Si nos decidimos por una receta en la que los vayamos a rellenar, podemos utilizar los calabacines alargados, pero los calabacines luna, o calabacines redondos, son ideales para realizar este tipo de recetas. Podemos rellenarlos con variedad de ingredientes.

Rollitos de calabacín rellenos de bonito o atún




El calabacín es una verdura que podemos utilizar en nuestras cocinas de muchas maneras. Purés, platos principales, entrantes, platos fríos, calientes, etc.... Por ejemplo, en este caso, que los utilizamos como rollitos, podemos rellenarlos de verduras, queso, salsas como la boloñesa, que sean espesas....

Tiene un alto valor nutritivo y pocas calorías. Además de estos beneficios, podemos cocinarlos de muchas maneras: a la plancha, rehogados, fritos, rellenos, como guarnición y sobre todo formado parte de una de nuestras recetas más populares, el pisto manchego.

Raviolis de calabacín rellenos de carne


Los raviolis de calabacín son paquetitos de calabacín rellenos de todo aquello que nos guste. Puede ser carne, pescado, verduras, setas, frutos, secos, queso, etc.... Es un plato fácil y que puede ser perfecto cuando tenemos invitados y queremos poner verdura de forma más original y con una presentación diferente. Además es una forma estupenda para que los niños coman verduras.

No sé cuál es el origen de los raviolis, ni de la lasaña, hechos con verduras en vez de con pasta, pero hace ya mucho tiempo que comencé a ver este tipo de recetas por internet, y en algún libro de cocina, y siempre que las he preparado me han parecido un bocado delicioso.

Espaguetis de calabacín con gambas




Hace un tiempo que comencé a ver los espaguetis de calabacín por la red y me apetecía mucho probarlos, me gusta mucho la verdura de cualquier forma cocinada. Compré un cortador de verduras en espiral, pero he tardado unos meses en utilizarle. Finalmente me he decidido y el resultado me ha encantado. Es importante no cocer mucho la verdura que vayamos a utilizar, está más rica al dente.

Ratatouille





Empiezo el año con una receta de la Provenza francesa, la Ratatouille. Es ideal para acompañar carne de vaca, buey o cordero, asados, a la parrilla o salteados, o también como primer plato. Se puede servir caliente, templada o fría. Es una receta muy rica.

Tarta de calabacines y albahaca





Hoy os presento una tarta deliciosa de calabacines, fácil de preparar y que lo que más tarda es en los tiempos de horno, pero es sencillísima. Lo mejor es prepararla y degustarla recién salida del horno, pero si no podemos hacerlo así, podemos prepararla con antelación y darle unos minutos de horno antes de sacarla a la mesa. También podemos prepararla con berenjenas en rodajas, y con tomates en rodajas o secos, en vez del calabacín.

Crema de calabacín y aguacate





Todavía estamos en época de frío y este tipo de platos son muy agradables. Lo mejor que tienen las cremas es que podemos elaborarlas con una gran multitud de ingredientes, prácticamente todos los que se nos puedan ocurrir, y que muchas de ellas se pueden tomar tanto frías como calientes.

Aunque que la receta la pongo para realizar con Thermomix, podemos adaptarla perfectamente para prepararla en una cazuela, añadiendo el aguacate cuando todos los ingredientes están cocidos.

Os aseguro que es deliciosa. Si os gusta el sabor del aguacate, esta crema os va a gustar mucho, pues este le da un sabor especial.

Calabacines luna rellenos de salchichas





La primera vez que he visto estos calabacines fue en Internet, los supermercados de aquí no los tenían. Siempre me pareció que eran los ideales para rellenar por su forma, pues además de quedar con mejor presentación, al estar cerrados por la base no perdemos parte del relleno.

En el blog de Carlos Dube “Mercado calabajío” ha visto esta receta pero elaborada con longaniza. Como tenía salchichas frescas en casa, decidí prepararla cambiando la longaniza por las salchichas. Tengo que decir que me ha encantado y que he repetido.

Calabacines gratinados






Si os gustan los calabacines os recomiendo esta forma de prepararlos. Es fácil, se prepara en treinta minutos y es un plato con muchísimo sabor. Además los encontramos todo el año en los supermercados y tiendas de verduras u frutas. Aunque claro, los más ricos son los de temporada, que empieza ahora. También esta muy de moda tomar las flores del calabacín en tempura.

Los calabacines pertenecen a la familia de las Cucurbitáceas, como también lo son el melón, la sandía, el pepino y la calabaza. En América Latina se les conoce como zapallitos y hacen recetas tradicionales exquisitas. Es una hortaliza.

Con esta receta participo en el hemc#57, que propone como tema elaborar recetas con calabacín. Os animo a probarlos, están riquísimos.



hemc #57 - calabaciín

Calabacines rellenos de centollo y gambas





Los platos de verduras me encantan y en concreto las verduras rellenas me parecen un pato muy completo y riquísimo. Podemos rellenarlas de carne, pescado, marisco, queso, etc... Con cualquier cosa están deliciosas.

Hoy os traigo unos calabacines rellenos fáciles y ricos, que se pueden preparar con antelación y meterlos en el horno justo antes de comer.

Crema de calabacin






Esta es una crema rica, fácil y que podemos tomar tanto fría como caliente. Es una buena opción para una cena, por ejemplo en Nochebuena o Nochevieja, ya que la podemos preparar con antelación, e incluso congelar. Eso si, si la congelamos tendremos que darle un batido con la batidora para que todo quede de nuevo bien intregrado.

En mi casa la preparo con mucha frecuencia y le gusta mucho a todo el mundo. Bueno, tengo que reconocer que nos encantan todo tipo de cremas y purés.

Tortilla de calabacin y champiñones





Me encantan las tortillas, sobre todo la de patata, pero también las de verduras, y muchas veces preparo la de calabacín, ver receta Aquí. Son platos estupendos para una cena. son ligeros, y se preparan en poco tiempo. Además, en general le gustan a todo el mundo.

En realidad, es una variante de la tortilla española o de patatas y se pueden preparar con distintos ingredientes. Debe su nombre a su forma de torta, a diferencia de la tortilla francesa que tiene forma de hoja grande y también se hace con huevos.

Si os gusta la tortilla de calabacín, os recomiendo que probéis esta variedad, pues la mezcla con los champiñones le da un sabor especial. Esta muy rica, os lo aseguro.

Pisto con berenjena






Este pisto tiene una pequeña historia, veréis, en diciembre de 2010 fui abuela por primera vez, y estuvimos mi consuegra y yo en casa de nuestros hijos ayudando en lo que podíamos. Mi consuegra es manchega y ella al pisto le pone berenjena y no le pone huevo, yo nunca lo había preparado así, me gustó mucho, así que lo he repetido en casa varias veces y lo comparto con vosotros para que, si os gusta la berenjena, lo probéis. Yo lo he preparado tal cual lo recuerdo, espero no equivocarme.

Pisto





Este es un plato que hago muchísimo en mi casa y que me encanta. El pisto en realidad se hace de muchas formas, todas parecidas pero diferentes. Desde luego en mi casa y en casa de mi madre siempre se ha preparado de esta manera. No se si se parece al manchego, que es el más conocido, o al de alguna otra región de España, o simplemente esta cocinado a la manera de mi madre. Desde luego es un plato muy español y la base del mismo es siempre el tomate y el pimiento, luego hay quien le pone un huevo frito, patatas fritas, etc...., en fin, yo creo que hay casi tantos pistos como cocinas.

A nosotros en casa nos gusta muchísimo, y siempre lo hemos comido muy a menudo. Nos gusta mucho la verdura. Yo siempre lo he tomado con huevo, pero batido y añadido a las verduras en el último momento. También muchas veces se sirve como acompañante de otros platos.

Tortilla de calabacín con Actifry





He visto que el blog “Hecho en mi cocina-HEMC” que este mes para participar en el evento que proponen “HEMC #44,” hay que enviar una receta que sea light, y he pensado que esta tortilla hecha sin apenas aceite es bastante light y además es muy rica. Con ella me apunto a este evento.

A mi me encanta esta tortilla, lo que ocurre es que últimamente no la hacía porque el calabacín frito absorbe mucho aceite, pero con el descubrimiento de la freidora Actifry queda muy buena y no tiene prácticamente grasa. A partir de ahora la haré bastante a menudo. Para mi gusto está mejor así, pues el calabacín queda menos blando, pero más crujiente.

Crema de calabacín al aroma de cardamomo





Esta crema la he visto en Directo al Paladar, y me llamó la atención enseguida, nunca había probado el cardamomo. Asi que me puse manos a la obra y el resultado me encantó. Es una forma diferente de preparar la crema de calabacín al aromatizarlo con las bayas de cardamomo. Se llama cardamomo a tres géneros de hierbas perennes de la familia de las Zingiberaceae, y de las que sólo se utilizan las semillas. Se recolectan sobre todo en las plantaciones comerciales al sur de la India y en Sri Lanka.

Si se quiere que la crema sea más consistente, se cambiara la leche por la nata en la proporción de 500 ml. de leche por 100 ml. de nata. Eso si, aumentamos las calorías del plato. Pero bueno, un día es un día.

Crema de calabaza, calabacín y puerros al queso





   Me gustan mucho las cremas y las preparo con muchos ingredientes. De calabaza solamente preparo una muy sencilla y muy rica, ver Aqui, pero esta otra forma con más ingredientes tiene un sabor diferente, el calabacín, el puerro le dan un toque especial. Lo bueno que tienen las cremas es que las podemos tomar en cualquier época del año, pues estan igual de ricas frías, templadas o calientes.

   La calabaza y el calabacin son muy ricos en sales minerales particularmente en fósforo y calcio. Parece ser que los primeros lugares en los que se cultivó fue en Mexico y Perú en la época prehispana. Varian en tamaño y forma y en algunos casos adquieren gran tamaño.