En el blog ya tengo publicada otras dos receta de albóndigas con merluza, "Albóndigas de merluza", y “Albóndigas de merluza, langostinos y setas” . Esta que publico hoy se parece a la anterior, pero he sustituido las setas por el curry. Todas están buenísimas, la verdad es que no se con cual me quedaría, todas me gustan mucho.
Mostrando entradas con la etiqueta MERLUZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MERLUZA. Mostrar todas las entradas
Cocochas de merluza en salsa verde
Se llama cococha a la parte inferior de la barbilla de la merluza, o de cualquier pescado. Las cocochas de merluza son una maravilla de la gastronomía y una delicia para el paladar. Se pueden preparar de diversas formas, rebozadas, al pil pil, etc.... Tengo también publicada la receta de las cocochas de bacalao en salsa verde. Receta Aquí.
Albóndigas de merluza, langostinos y setas
En el blog ya tengo publicada una receta de "Albóndigas de merluza", pero en esta ocasión además de la merluza añadimos langostinos y setas. Esta lleva un poco más de tiempo que la otra, pero las albóndigas están muy sabrosas por el gusto que le dan los langostinos.
Esta recta tiene mucha explicación, pero es muy fácil de hacer, el resultado merece la pena. Además, yo creo que las albóndigas le gustan a todo el mundo.
Cocochas de merluza rebozadas
Hoy os presento un bocado delicioso. Reconozco que no es un plato económico, son carillas, pero alguna vez hay que darse una alegría al paladar.
Se llama cococha a la parte inferior de la barbilla de la merluza o el bacalao. Para algunos es la parte más rica de estos pescados, tienen una textura gelatinosa. Son caras porque, cada merluza o bacalao, tiene solamente dos cocochas.
Las cocochas podemos elaborarlas de esta forma y también al pil pil y en salsa verde. De cualquier forma están deliciosas, pero quizá como más me gustan es de esta forma. Es un plato que hay que cocinar y comer inmediatamente en cualquiera de sus formas.
En salsa verde tengo publicadas unas cocochas de bacalao, la receta es la misma que para las de merluza, podéis ver la receta Aquí.
Pastel de merluza
Hoy os presento una receta fácil y rica, que se puede tomar como entrante o como segundo plato acompañado de una ensalada a nuestro gusto o de unas patatas cocidas.
Esta receta la he visto en el blog Secocina.com y enseguida me gustó, sobre todo por lo sencilla y rápida de preparar que resulta. Aunque una vez hecha la tengamos más de una hora en el horno. Además es de esas recetas que podemos prepararlas con antelación y comerla al día siguiente o unos días después, pues se conserva bastante bien en el frigorífico.
La preparé en estas fiestas de Navidad cuando estábamos todos en casa, incluido mi nieto de dos años al que le gustó muchísimo. Lo único que hay que tener en cuidado de no dejar ninguna espina, sobre todo si lo van a tomar niños pequeños. Aunque utilicé merluza congelada de esa que no trae ni piel ni espinas, siempre se les cuela alguna pequeñita. Con la congelada queda perfecto.
Esta receta la he visto en el blog Secocina.com y enseguida me gustó, sobre todo por lo sencilla y rápida de preparar que resulta. Aunque una vez hecha la tengamos más de una hora en el horno. Además es de esas recetas que podemos prepararlas con antelación y comerla al día siguiente o unos días después, pues se conserva bastante bien en el frigorífico.
La preparé en estas fiestas de Navidad cuando estábamos todos en casa, incluido mi nieto de dos años al que le gustó muchísimo. Lo único que hay que tener en cuidado de no dejar ninguna espina, sobre todo si lo van a tomar niños pequeños. Aunque utilicé merluza congelada de esa que no trae ni piel ni espinas, siempre se les cuela alguna pequeñita. Con la congelada queda perfecto.
Ensaladilla de merluza y langostinos
Aunque acaba de finalizar el verano, todavía hace calor, así que podemos preparar esta ensaladilla que os aseguro que esta muy buena. Bueno, a mi no me importa comer ensaladilla en toda época. Es una receta que se hacía en casa de mi abuela paterna, aunque sin langostinos, se los he añadido para darle algo más de sabor, pero sin ellos también está buenísima. No tengo la receta por escrito, pero creo recordar que llevaba el resto de ingredientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)