Triángulos de pasta philo rellenos de pollo y bechamel

 




Hace tiempo que tenía ganas de preparar en casa alguna cosa con pasta philo, pues aunque he tomado cosas con ella, nunca las había preparado en casa. Es una masa un poco delicada que hay que tratar con cuidado pues se rompe con facilidad.

Podemos darle forma de triángulo, como en este caso, o también hacer bolsitas o poner las capas en flaneras. Puede ser un aperitivo perfecto para estos días de Navidad.

La pasta filo o masa filo, toma su nombre del griego phyllo, que significa hoja, y que se caracteriza por ser muy delgada. Se conoció por su empleo en la gastronomía de Medio Oriente, del Magreb, de Turquía y de los Balcanes. Se usa a menudo en finas capas superpuestas, que recuerdan a un hojaldre aunque su elaboración sea muy distinta. Tiene múltiples usos: frita después de ser doblada o enrollada sobre un relleno, al horno, cocida mezclada con otros ingredientes, o asada en una plancha. Sirve para elaborar muchos postres, como el Baklava, así como comidas saladas como los briks.

Lubina a la sal






Esta es una forma de preparar la lubina que hago mucho en casa, también con otros tipos de pescado como la dorada. Creo que es la manera en la cual el pescado sabe más a eso, pescado, no lo disfraza con otros sabores. Eso si, tiene que ser de la mar, no de piscifactoría. Es una buena opción para la cena de Nochebuena o Nochevieja.

Si encontráis una buena pieza os recomiendo que la compréis, estará más barata que si lo dejáis para esas fechas, la podéis congelar y utilizar en una de las dos cenas, yo lo he hecho muchas veces. Siendo buena y fresca, y congelándola bien, no pierde nada de sus características.

Salsa de aceite especial para pescados






Os presento mi salsa especial para pescado cocido o a la sal. La he llamado "Salsa de aceite especial" por ponerla un nombre. Es de mi cosecha personal, oséa que se ocurrió un día que preparé pescado a la sal.

Siempre al pescado a la sal le he puesto por encima un poco de un buen aceite de oliva, y algunas veces al pescado cocido también, aunque este último le he tomado también con mayonesa o alguna otra salsa. Pero como siempre me ha parecido que el pescado a la sal, al hacerse en su propio jugo, conserva virgen todo su sabor, nunca me ha gustado añadirle algo que le quitara protagonismo. De ahí que un buen día, de esos que a una le da por pensar, se me encendió la bombillita y me dije: Y si............ Y así fue como nació esta salsa que si os gusta el pescado con su auténtico sabor os recomiendo que no dejéis de probar. Si os decidís espero que os guste.

Esta entrada es la antesala de una receta de pescado que publicaré hoy mismo, pensando en estas próximas fiestas.

Crema de calabacin






Esta es una crema rica, fácil y que podemos tomar tanto fría como caliente. Es una buena opción para una cena, por ejemplo en Nochebuena o Nochevieja, ya que la podemos preparar con antelación, e incluso congelar. Eso si, si la congelamos tendremos que darle un batido con la batidora para que todo quede de nuevo bien intregrado.

En mi casa la preparo con mucha frecuencia y le gusta mucho a todo el mundo. Bueno, tengo que reconocer que nos encantan todo tipo de cremas y purés.