Truchas en escabeche





Esta receta la vi en el blog de Ruqui “Cocina sana y fácil”, mi paisana, y enseguida me pareció que era una buena idea para preparar las truchas que le reglan alguna vez a mi marido y que normalmente suelo congelar y voy sacando para prepararlas a la forma clásica, fritas con jamón.

Pensé que era una manera de tenerlas preparadas en la nevera y poder consumirlas solas o mezcladas con ensaladas o unas patatas cocidas en la clásica piriñaca.

Rollo de carne con espinacas




Esta receta le vi en el blog de La Cocinera Mileurista y enseguida me pareció una receta estupenda para preparar en poco tiempo y que además podemos ir tirando de ella en varias veces ya que dura unos días, guardándola en la nevera. Podemos ir sacandola poco a poco tanto para una comida, como para una cena.

En general me gustan bastante estas recetas de fiambres de carne, son muy socorridas y las podemos tomar tanto en casa, como ahora que vamos hacia el buen tiempo, en el campo o en la playa. Me ha gustado por su sencillez y su sabor.

Sopa de restos de alcachofas





Una sopa que me ha sorprendido por lo sabrosa que resulta, me ha gustado muchísimo. La vi en el blog de El Comidista y me interesó de inmediato. Yo la he hecho tal cual y me ha encantado, no vuelvo a tirar las hojas sobrantes de las alcachofas. A partir de ahora las aprovecharé para hacer esta sopa o una crema como las preparo de otros ingrdientes.

Esta visto que no se debe tirar nada de lo que en principio creemos que no es utilizable, todo sirve para preparar alguna cosa. Yo hasta que vi esta receta siempre he tirado a la basura lo que quitaba a las alcachofas. Nunca más.

Risotto al azafrán





El Recetario Mañoso en su propuesta de este mes nos invita a elaborar un plato con azafrán de Aragón, podéis verlo entrando Aquí. Con este plato de arroz participo en la propuesta.

Aunque el arroz en muchas de nuestras recetas suele llevarlo, en esta ocasión he querido utilizar un arroz italiano, el carnaroli, para preparar un risotto y que su ingrediente principal fuera el azafrán, y para ello he elaborado este plato que tiene pocos ingredientes y ha quedado muy rico. Yo soy de las que me gusta que los platos de arroz tengan sabor, pero que sea arroz la mayor parte del bocado que metemos en la boca.

Ahora voy a hablaros un poco del arroz carnaroli, que es de la variedad japónica, como el arboreo de Italia y el bomba de España. Dicen que es la mejor variedad para preparar los risottos, pues pierde poco almidón durante su cocción y se mantiene más consistente y cremoso, y está considerado un arroz muy fino y de máxima calidad. Es originario del Piamonte italiano.