Vamos a hablar un poco del arroz rojo. El arroz rojo es uno de los tipos de arroz más exóticos, aunque dentro de estos arroces pigmentados hay distintas variedades y zonas de cultivo, es un arroz integral que conserva los nutrientes que en el arroz blanco se pierden, tanto la fibra como vitaminas y minerales. Los cultivos más conocidos de arroz rojo se encuentran en Francia, Tailandia, Estados Unidos y Europa, así que disponemos de arroces con este pigmento de distintos tipos, de grano medio, de grano largo, con más almidón, etc. En este caso he utilizado un arroz italiano de Trino, en la provincia de Vercelli.
El tiempo de cocción es más largo, como en general todos los productos integrales, arroces u otros cereales, y su uso culinario es tan amplio y versátil como los demás. Se suele aprovechar su llamativo aspecto para dar color a los platos, como guarnición, en ensaladas o incluso en risottos dependiendo de la variedad del arroz. En cuanto a su sabor, es muy agradable, es más intenso que el arroz blanco, recuerda dicen que a frutos secos.