Pechugas de pollo rellenas de jamón y queso al vapor





Estas pechugas están basadas en una receta de Sefa del blog “El buen yantar de Sefa”, podéis verla Aquí. La he variado un poco, pues he preparado una salsa de acompañamiento diferente a la suya, ver receta Aquí,  y la he preparado en la Thermomix y ella en la olla rápida. Quedan muy ricas y además lo podemos preparar con antelación y si lo cortamos finito es casi como un fiambre.

Tengo que deciros que, para todas mis recetas con pollo, siempre utilizo es el llamado pollo de corral, que es amarillo y tiene algo más de sabor. No es el auténtico pollo casero, pero es que el otro no me gusta nada. Pero bueno, cada cual lo puede preparar a su gusto.

Champiñones rellenos al horno





Los champiñones son unos hongos que dan mucho juego en la cocina. Podemos tomarlos a la plancha, guisados, salteados, al horno y como acompañamiento y complemento de muchos platos. Son fáciles de preparar y son muy sabrosos.

Hoy he elegido prepararlos rellenos y al horno que resultan un bocado exquisito. Los podemos rellenar de muchas maneras y, aunque llevan un poco de tiempo, merecen la pena. Se pueden tomar solos o como acompañamiento de un plato de carne, por ejemplo. Tienen pocas calorías, aunque el resultado final depende de los ingredientes que añadamos.

Albóndigas de sarda






Es un pescado popular y relativamente asequible, con un alto valor nutricional, probablemente uno de los mayores, siendo muy recomendable para cualquier tipo de dieta, si bien por su alto contenido en grasa resulta de digestión algo más difícil para personas con problemas digestivos. Aquí en Cantabria lo llamamos Sarda, pero también se conoce como verdel y caballa.

Está presente en el mercado durante todo el año, si bien es cierto que no siempre en la misma cantidad, tiene una acentuada estacionalidad, estando en su mejor momento entre los meses de febrero y mayo en lo que se ha dado en denominar “costera de la caballa”. Yo tengo que reconocer que es la primera vez que lo compro.

Tiene el problema de tener bastantes espinas y por lo tanto tenemos que limpiarlo con mucho cuidado, aunque a pesar de todo podemos encontrarnos alguna y por lo tanto hay que tener cuidado, sobre todo con los niños.

Salmón marinado





Hace muchos años que preparo el salmón marinado. La receta me la dio una amiga y desde entonces siempre que la preparo, y que la como, me parece una delicia. No se si en alguna ocasión compráis salmón marinado preparado, pues os aseguro que el hecho en casa no tiene nada que ver con el industrial, está mucho más jugoso y menos fuerte. Es un bocado delicioso, os lo recomiendo.

A mí me gusta mucho más que el salmón ahumado, es menos empalagoso y mucho más natural. Además, os aseguro que es muy sencillo de preparar aunque el resultado lo tengamos después de un par de días.

Una vez hecho podemos congelarlo e irlo sacando según nuestras necesidades, pero dura bastantes días en la nevera. Yo diría que aguanta una semana, bueno, eso si sois capaces de no comerlo antes.

Berenjenas rellenas de carne de salchichas de ternera





Me gustan muchísimo todo tipo de verdura, y las berenjenas las tomo bastante. de diversas formas. Al horno las podeos preparar con muchos tipos de relleno, carne, pescado, marisco, otras verduras, con bechamel, con queso.......... En esta ocasión he preparado unas berenjenas rellenas con carne de salchichas de ternera, sin bechamel, y con queso por encima para que al meterlas en el horno se deshaga y quede con esa presentación que le da el queso cuando se funde con el calor del horno.

Me ha gustado porque al tener la carne de las salchichas le da un sabor diferente a cuando las preparamos con carne picada. Eso sí, las salchichas que sean de vuestro carnicero de confianza para saber lo que coméis. Yo no me fio nada de todo eso que venden preparado en bandejas.

Bacalao fresco al horno





Esta receta con bacalao fresco la he visto en el "Blog de recetas", ver Aquí. La he preparado prácticamente igual, solamente he añadido la cebolla porque me parece que al pescado al horno le da un  toque especial. Me encanta el bacalao, me parece un pescado sabrosísimo.

He aprovechado la receta para utilizar el bacalao Skrei, que se pesca en Noruega entre los meses de enero a abril. Es un bacalao que va del Ártico hacia las islas Lofoten, en Noruega, que es donde nació, para desovar y después vuelve al Ártico. Pero podemos prepararla con el bacalao fresco que encontremos en el momento.

Está buenísimo, y está considerado el bacalao mejor del mundo, debido a que en el concurso de Paul Bocuse, que se celebra cada dos años en Lyon, forma parte de sus recetas muy frecuentemente. Es la primera vez que lo pruebo y me ha gustado muchísimo, repetiré con otras recetas.

No se si os habéis dado cuenta de que he cambiado la cabecera, la letra y los tonos del blog. Creo que queda más limpio, sencillo y bonito ¿Que os parece? La autora de esta cambio es Maricruz de Cappuccino Factory