La salsa de pesto tiene su origen en la cocina ligur, en la región italiana de Liguria, cuya capital es Génova, y parece ser que es una receta muy antigua. De ahí que también se le llame pesto genovés.
La forma tradicional para la preparación de esta salsa es hacerlo con un mortero, su nombre viene del genovés pestare que significa “triturar” o “aplastar”. La receta que os presento no está hecha con un mortero, está hecha con el Thermomix, pero podéis preparar con una batidora o con un mortero, si tenéis ganas y tiempo.
La salsa de pesto es un invento de la cocina ligur, en la región italiana de Liguria. Esta receta que pongo a continuación la saqué hace tiempo del libro de Paloma Gómez Borrero, “El libro de la pasta”. Ella dice que se la dio el cocinero del Palacio de Quirinal, el palacio presidencial italiano, cuando era presidente de la Republica Sandro Pertini que era de Liguria, y que según él es la auténtica receta de pesto, es como la hacía su madre. Yo tengo que decir que desde que la probé hace unos años es la única que preparo, pero no le pongo panceta. Espero que si la probáis os guste tanto como a mí. Es una salsa básica para cualquier plato de pasta. Os la recomiendo.
Es una salsa básica para acompañar la pasta, es la forma como es más conocida, pero también nos puede servir para acompañar otro tipo de alimentos como el arroz, la carne, el pescado, etc...
También podemos preparar "Pesto rosso siciliano", y utilizarlo en infinidad de platos, ver receta Aquí.