Llamamos calamares de guadañeta en Cantabria, o potera en otros sitios, resumiendo mucho, a los pescados uno a uno con un cable de nylon que termina en un anzuelo, que finaliza en un plomo o potera de plomo con una corona de ganchos o alfileres curvados en la base, y que se introduce en el agua y se mueve para atraer la atención del calamar y que pique. Es la forma deportiva de pescar el calamar y los chipirones. Ahora en Cantabria comienza la época del chipirón, una delicia.
Bueno, pues yo el otro día compré unos calamares de guadañeta, de aquí, de la costa de Cantabria. Que deciros, deliciosos. Como tenían poca tinta decidí ponerlos encebollados, que es la forma de que estén exquisitos, si son buenos.
Los maganos, son una clase de moluscos cefalópodos, calamares pequeños comúnmente llamados chipirones, siempre se comen a la plancha o encebollados. Se pescan, a partir del 16 de julio y durante el mes de agosto, de uno en uno en la bahía, con dos anzuelos, uno en cada mano, y cada vez que notan el tirón, tiran rápido, para que no suelten la tinta y el resto huya. Estos que he cocinado no son maganos, son calamares, ósea más grandes.
Si venís por Cantabria en estas fechas no dejéis de probar los maganos de guadañeta, son exquisitos.